Analizan el pódcast en español

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Creadores exitosos hacen repaso de sus experiencias en el podcasting.
  • ¿Cómo iHeartMedia lleva los pódcast al metaverso?

Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera

Pódcast recomendado de Podimo:

Keep it Cutre. Vuelve el antipodcast de Ángela Henche y Albanta San Román con una nueva temporada. Para qué hacer las cosas bien cuando puedes hacerlas ‘regulín’.  Escúchalo en Podimo.

Creadores exitosos hacen repaso de sus experiencias en el podcasting

El pódcast Parenthesis terminó su temporada con un episodio donde recopiló parte de la VI Jornada de Periodismo Móvil UOC-EFE, realizada el pasado 2 de junio en Barcelona. La crónica sonora es conducida por Antoni Roig y Candela Ollé, profesores de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación. Ambos hicieron un repaso por los momentos más destacados de la mesa redonda sobre pódcast, donde participaron tres referentes del sector en España.

  • María Jesús Espinosa de los Monteros, Directora General de Prisa Audio, aseveró que el audio es la tercera gran revolución de Internet, después del texto y del vídeo. También estableció que el formato ofrece una conexión especial, ya que su consumo es personal, íntimo y enormemente inmersivo. Concluye su intervención asegurando que el pódcast sirve para humanizar a los periodistas, rejuvenecer a las audiencias y feminizar a los oyentes con mujeres a cargo.
  • Javier Gallego del pódcast Carne Cruda hizo un repaso desde los inicios del programa hasta la actualidad. Durante su intervención, compartió las estrategias que han seguido, qué campañas han desarrollado, qué papel ha tenido la audiencia, qué han conseguido y mucho más. Carne Cruda es un programa que se ha adaptado a los cambios y tendencias del sector del audio.
  • Victoria Martín del pódcast Estirando el Chicle, asegura que la clave está en tener claro lo que se quiere hacer y ser paciente. La cómica compartió su visión del formato y el derecho a experimentar e innovar dentro de él. Para ella el pódcast no tiene reglas específicas ni fórmulas exactas. Concluye que es un espacio seguro para las mujeres donde no hay censura y donde la audiencia las respalda. 

¿Cómo iHeartMedia lleva los pódcast al metaverso?

En junio, iHeart anunció una asociación con State Farm para lanzar iHeartLand en Roblox y de esta forma brindar nuevas experiencias en vivo. Combinando lanzamientos de álbumes importantes, algunos de los pódcast más exitosos y juegos interactivos. Conal Byrne, director ejecutivo de iHeartMedia, afirma que uno de los mandatos de la empresa es encontrar a las audiencias. Por ende, cuando surgen plataformas como Roblox o Fortnite de Epic que tienen más de 100 millones de usuarios activos mensuales, su deber es llegar a ellas. Traer música y audio al metaverso les permitirá a los usuarios ver pódcast en vivo e interactuar con ellos. Parte de su estrategia fue adquirir una serie de 10 a 15 NFT con la intención de convertirlos en anfitriones de pódcast. Posteriormente, un grupo de escritores construyeron las historias para estos personajes y en conjunto con productores y actores de voz le están dando vida a los protagonistas. Actualmente, cuenta con una lista de programas que lanzarán en los próximos 12 meses llamados ‘Non- Escuadrón divertido'”. Aún queda por ver cómo los personajes NFT de iHeartMedia se insertarán en el metaverso y si su idea resultará exitosa.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Con RSS.COM obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis! RSS.COM

En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos.

Emisor Podcasting presenta Podcast Fest Latam 2022, la tercera edición del festival de Audio más grande de América Latina. Miércoles 17 y jueves 18 de agosto. El acceso gratuito con previa inscripción. Más detalles en Podcast Fest Latam.

‘Club 700 Hoy’ llega en formato pódcast. Descubre historias de vidas transformadas, herramientas para tu crecimiento espiritual y una dosis de inspiración. Escucha ‘Club 700 Hoy’.

La generación Z está dando forma a la nueva era de las redes sociales

El medio Axios asegura que los nacidos entre 1997 y 2015 están remodelando drásticamente el internet, rechazando y reprendiendo las redes sociales con las que crecieron. También revela que:

  • Es la única generación que ha tenido disminuciones recientes en el uso de las redes sociales.
  • Prefieren conectarse a través de una variedad de aplicaciones más pequeñas, las cuales cada una cumple una función distinta.
  • Se han vuelto mucho más deliberados sobre cómo se presentan en línea, lo que obliga a los gigantes sociales a volverse mucho menos sociales.
  • La opción de compartir contenido con solo un pequeño grupo de amigos cercanos es la opción predeterminada en la mayoría de las plataformas.

Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital

  • Otro pódcast famoso abandona Spotify. “The Pitch”, el programa de inversión empresarial similar a “Shark Tank”, ha sido comprado por su creador y presentador Josh Muccio, por una cantidad de dinero no revelada. A través de un episodio publicado el miércoles, Muccio, reveló que operará el programa de forma independiente y que se encuentra muy emocionado por ello. Aun así, “The Pitch” seguirá estando disponible en Spotify, así como en las demás plataformas.
  • Voicemod se asocia con Tula Mics para lanzar un paquete que combina soluciones de sonido creativas con micrófonos de bolsillo. El paquete exclusivo incluye la opción de sonido con calidad de estudio, filtros y mejora de voz, entre otras funciones. Mientras que el micrófono es portátil, de alta calidad y sirve como grabadora móvil. Su objetivo es que músicos, podcasters y entrevistadores obtengan un sonido personalizado y de primera calidad, sin importar dónde se encuentren. La empresa de micrófonos Tula en conjunto con el software de audio Voicemod continuarán trabajando para ampliar aún más su oferta en el espacio de los creadores.
  • El pódcast ‘EL MUNDO al día’ alcanza los tres millones de escuchas. Dirigido y presentado por Javier Attard, fue el primer pódcast diario de información general en español. En los últimos meses, se ha consolidado como una referencia dentro del audio en España. Al abordar temas como la guerra en Ucrania, disparó su media diaria de oyentes. Actualmente cuenta con una decena de capítulos por encima de las 50.000 descargas.

Nuevos pódcast

  • El Cronista presenta dos nuevos pódcast exclusivos. El diario económico de Argentina, sigue apostando por el formato de audio con: “Lo mejor del Financial Times by El Cronista”, donde se hablará de la nota más leída de la semana y se podrá escuchar todos los domingos. El otro pódcast será “Historias de garaje”, un programa orientado 100 % a los negocios de las marcas, y se publicará dos veces por semana.
  • ‘Cuando elegí ser Evita’. A propósito del 70 aniversario de la muerte de Eva Perón, quien fue primera dama de Argentina, el diario Women Now recomendó este pódcast. Creado por el Centro Cultural Kirchner en 2020. Narrado por Julia Rosemberg. En diez capítulos logran relatar su carrera como actriz, sus viajes internacionales y su rol como dirigente política.

Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!

Pódcast recomendado

Se Ha Escrito Un Podcast. Tomàs Fuentes dirige y presenta el primer pódcast de “true crime” que es un crimen en sí mismo. Casos absurdos, invitados estúpidos, problemas técnicos… Todo lo que puede salir mal, en efecto, sale mal.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.