¿Qué se vislumbra para el futuro del podcasting? Dan a conocer un nuevo kit de micrófono de acuerdo a los requerimientos de la nueva normalidad. El audio es un gran recurso, y se puede observar con la estrategia que propone que los propios autores lean sus noticias. Esto y más solo aquí.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
El futuro del podcasting desde la perspectiva del jefe de ventas de Megaphone
John Durham, director ejecutivo y socio gerente de Catalyst SF, cuestiona la fortaleza de la industria del podcasting. Para hablar sobre el tema, Durham ha conversado con el jefe de ventas de Megaphone David Cohn, para averiguar cómo se están moviendo en este espacio y qué tendencias están observando. Megaphone es una empresa de tecnología de podcasts que proporciona alojamiento e inserción de anuncios de marcas. Según Cohn, el podcasting se siente ahora como el espacio del video hace diez años. Asegura que ahora se pueden probar cosas nuevas y ofrecer grandes resultados en los KPI. A su juicio, el podcasting es ágil y parece una progresión natural para los anunciantes. Además, ha evolucionado mucho en los últimos años, pasando de tener un rol pasivo a ser un trabajo comercial bajo demanda muy personal. Ahora se tiene la capacidad de tejer el mensaje correcto en el momento correcto y ver un crecimiento más orgánico tanto para el oyente como para el anunciante. Al preguntarle cómo cree que funcionará el podcasting en el futuro como medio, Cohn afirmó que estos son tiempos interesantes en el negocio de los medios y el podcasting está en “la gran mesa”. Están viendo una audiencia distribuida uniformemente a lo largo del día y eso les permite hacer crecer realmente este medio a través de la plataforma Megaphone, según lo dicho en la entrevista publicada en The Drum.
DPA lanza un kit con micrófono para hacer entrevistas presenciales a distancia
En la era COVID-19, cuando el distanciamiento social marca la pauta, realizar entrevistas a distancia es la mejor solución. Gracias al kit con micrófono de DPA CORE 4097 es posible. Se trata de un micrófono Micro Shotgun, como lo llama la marca, con una trama polar supercardioide que termina en un cable MicroDot de 1,8 m. El micrófono también tiene un ruido propio muy bajo y una sensibilidad bastante alta. Es capaz de manejar un nivel de presión sonora (SPL) alto y eso garantiza la obtención de un sonido natural sin distorsiones, incluso cuando los usuarios hablan más alto de lo normal o gritan. Además, los sonidos que provienen de detrás del micrófono son mucho más silenciosos con algunos picos suaves en el área de 100Hz-150Hz. El micrófono 4097 CORE tiene una distorsión muy baja y un rango dinámico cómodo de 110 dB que suena genial. El kit de entrevista incluye algunos accesorios como el Rycote Windjammer y un brazo telescópico Manfrotto MPCOMPACT, y una placa transmisora de plástico para transmisores con cable e inalámbricos montados, según el análisis hecho por Red Shark.
Las noticias leídas por sus propios autores ganan peso en los grandes medios
Poco a poco el audio se ha convertido en uno de los ganchos para atrapar nuevos usuarios en los medios de comunicación. Los podcasts son una de las herramientas más usadas para atraer al público habituado al audio, pero ahora, además del pódcast y el videopodcast, los grandes medios están usando otro método que se está haciendo tendencia: las noticias leídas en la propia voz del periodista que las ha redactado. The Wall Street Journal también se hizo eco de esta tendencia, ya que publicaron en un artículo que ahora las empresas de medios están desarrollando tecnología de lectura similar a la humana y capacitando a los reporteros en el arte de leer en voz alta para ayudar a las personas cuyas listas de “para leer” están a rebosar”. Además, se sabe que recientemente la BBC, Apple News + y el Washington Post lanzaron nuevas formas de escuchar sus artículos escritos con el objetivo de ofrecer a los suscriptores ocupados una forma flexible de explorar historias, según lo publicado en Laboratorio de Periodismo.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- El podcasting se ha convertido en un medio pegajoso en Canadá. Los canadienses cada vez escuchan más podcasts. En la escucha semanal, Canadá se ubicó ligeramente por delante de Estados Unidos, con 24% en comparación con el 23%. En cuanto a las cifras de penetración de podcasts, 37% de los adultos escuchaban podcasts mensuales, al igual que en Estados Unidos, según publican en eMarketer.
- Joe Rogan se muda a Texas. Dos fuentes inmobiliarias de Austin, Texas, confirman que el comentarista, podcaster y comediante compró una casa en la localidad. Hace poco se conoció que Rogan está construyendo su nuevo estudio de podcasting en Texas, por lo que es normal que piense mudarse o pasar un tiempo en este estado. Rogan podría tener otros intereses en Austin, ya que tiene una participación importante en Onnit Labs Inc., una empresa que vende alimentos y suplementos nutricionales, equipos de fitness y artículos deportivos, según publican en Culture Map Dallas.
- Cómo hacer crecer la audiencia de pódcast en poco tiempo. Luis Ramos, creador de uno de los podcasts independientes más populares en el mundo de habla castellana (Libros para emprendedores y también del pódcast diario (lunes a domingo) Mentor 365) ha hablado sobre cómo ha conseguido más de 12,000 descargas al día, 50,000 suscriptores en su lista de correos y más de 60,000 seguidores en YouTube en dos años. Lo cuenta en este capítulo de Vía Pódcast.
- Glosario de publicidad de podcasts. En el mundo de la publicidad en podcasts existen un montón de términos, acrónimos y frases comunes que son importantes conocer. Algunas de ellas son copia de un anuncio, formato de anuncio, anuncio pregrabado, entre otros tantos. En este artículo de RedCircle se explican.
Pódcasts recomendado
La pandemia al derecho. Es un nuevo pódcast creado por la Escuela de Derecho y Gobierno del Politécnico Grancolombiano para despejar las dudas jurídicas más comunes en medio de la pandemia. Algunos de los temas que han tratado son: La responsabilidad médica en la pandemia, El arrendamiento de los establecimientos comerciales en la pandemia y La unión marital de hecho en la pandemia.