Un medio español analiza el crecimiento de los podcasts en ese país y el mundo, así como el reto que esto representa para los anunciantes. “Backtracks” lanza un innovador reproductor de podcasts “flotante” para la web y las redes sociales. Abren las puertas para recibir propuestas de candidatos de podcasts a la quinta premiación de los «Premios Latin Podcast 2021».
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
El poder del podcasting y los retos para los anunciantes
El medio La Vanguardia de España analizó la revolución del podcasting y concluyó que aunque tiene similitudes con la radio, el pódcast cada vez más se considera un medio con características propias. El increíble crecimiento experimentado por el podcasting ha llevado a que el sector publicitario empiece a verlo como un modo cada vez más interesante de llegar a los potenciales consumidores, creando además fuertes vínculos entre las marcas y los ciudadanos. Dice el artículo que los podcasts sirven para entretenerse, informarse, aprender y formarse. Y además es evidente que despiertan un interés muy especial en los más jóvenes. Sin embargo, para Marc Escrig, Senior Strategic Planner de la agencia española Sra. Rushmore.Escrig, el desafío actual es que las compañías apuesten por crear sus propios contenidos y plataformas de podcasts que permitan tejer conexiones naturales entre las marcas y estas nuevas audiencias. Según este experto, entre las ventajas de este formato destacan la disponibilidad, accesibilidad y profundidad de los contenidos. La mayoría de escuchas suelen oscilar entre 30 y 60 minutos, lo que confirma el seguimiento que despiertan entre el público. Por otro lado, explican en este artículo que una las decisiones que deben tomar anunciantes y agencias es cómo insertar la publicidad en los podcasts para que esta no resulte intrusiva.
Backtracks lanza un reproductor flotante de podcasts
Bashtrack una plataforma de tecnología que incluye servicios de publicidad y análisis de datos, anunció la disponibilidad de un innovador reproductor de podcasts. Backtracks Player facilita la incorporación de este reproductor con su marca personalizable en sitios web y también en las redes sociales. El modo flotante del reproductor crea una experiencia de escucha fluida, receptiva y destaca la marca. Además, permite ofrecer experiencias innovadoras. El reproductor aparece en la pantalla con la marca del creador al tiempo que permite al usuario navegar a otros sitios y tener una experiencia de audio ininterrumpida y consistente. El reproductor flota por encima y fuera de la ventana del navegador e incluso, por encima de las aplicaciones en dispositivos iOS. Los usuarios también pueden comenzar a escuchar audio desde el sitio del creador utilizando un navegador web y pueden tener sesiones de escucha ininterrumpidas y de larga duración sin tener que iniciar o abrir una aplicación. Los populares reproductores de podcasts: Fusebox Podcast Player, Simple Podcast Press y Powerpress (que incluye entre otras cosas un reproductor) ahora tienen una gran competencia.
Inscripción abierta a los «Premios Latin Podcast 2021»
La competencia internacional de podcasters, que reúne a los mejores creadores de contenidos latinos que hablan inglés o español, ya está lista para su quinta edición. Felix A. Montelara, fundador de Audio Dice Network (ADN) Media Group, ha abierto la inscripción para esta edición de los Latin Podcast Awards (LPA) y como parte del proceso de la premiación, ya pueden registrar su pódcast en LatinPodcast.org. Monterala informa que ha reunido a un panel de productores de contenido de podcasts internacionales para seleccionar a los ganadores por sus respectivas categorías y regiones. Este panel de jueces internacionales también seleccionará al ganador del premio internacional. Los jueces tienen la tarea de obtener los finalistas y, finalmente, el ganador del codiciado premio Latin Podcast Award del año 2021.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- El uso de medios de consumo creció más rápido en 2020 que los últimos cinco años. Por el impacto de COVID-19, el uso de los medios de comunicación para el consumidor global, incluidos todos los medios digitales y tradicionales, creció a un ritmo acelerado del 2.8% a un promedio de 53.1 horas por semana en 2020, según el Pronóstico anual de uso de medios para el consumidor global 2020 de PQ Media.
- Spotify está imponiendo anuncios de pódcast en suscriptores premium. La empresa ha anunciado que llevará Spotify Podcast Ads al Reino Unido para todos los usuarios, y los suscriptores Premium de Estados Unidos ya están escuchando anuncios en podcasts como The Joe Rogan Experience. Eso significa que los suscriptores Premium que pagaron para no tener publicidad escucharán contenido promocional en los programas producidos por Spotify.
- La pandemia y el podcasting. Westwood One publicó nuevos datos sobre podcasting durante la pandemia. Señaló que, a pesar de la crisis sanitaria, el número de anunciantes de pódcast creció 42% en septiembre con respecto a los mínimos de abril cuando la epidemia COVID-19 era nueva y el país se acercaba al estado de bloqueo y restricciones.
- Kerri Hoffman está ayudando a dar forma al futuro de la narración de audio. Randi Zuckerberg entrevistó a Kerri Hoffman, directora ejecutiva de Public Radio Exchange, y en esta conversación se habló sobre el trabajo de Hoffman en la radio y sobre podcasting. La ejecutiva aseguró que la industria del podcasting todavía es bastante joven y que la tecnología seguirá mejorando. Por ello, lo mejor que puede hacer un productor es desarrollar habilidades de producción disciplinadas, escuchar una buena historia y prestar atención a las métricas y los datos.
Pódcast recomendado
El pódcast del cine español es un pódcast que muestra la cinematografía desde otro punto de vista. Está dirigido tanto a los que van al cine de vez en cuando como a los cinéfilos que quieren conocer detalles y las anécdotas más ocultas de la industria. Contiene diálogos con personalidades importantes del medio como directores, actores, actrices, guionistas y también especialistas. Ellos ofrecen claves sobre su oficio y desgranan cómo fue el proceso que les llevó a desarrollar sus mejores trabajos. Este programa es producido por la «Academia de Cine» que cada año otorga los «Premios Goya».