Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- Amazon lanza Amp una nueva aplicación para transmitir música y conversaciones.
- Podetize quiere ser el líder del mercado y buscan inversionistas.
- Presidente Ejecutivo de PRISA Media habla sobre su estrategia de aceleramiento.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.

Amazon lanza Amp una nueva aplicación para transmitir música y conversaciones
La aplicación inicialmente en Beta, en la tienda de Apple, será un nuevo competidor en el audio social.
- Amp provee acceso a un catálogo de música que incluye decenas de millones de canciones de Universal Music Group, Sony Music Entertainment, Warner Music Group y sellos independientes.
- Un usuario puede reproducir canciones y conversar con los oyentes.
- Por ahora, no hay una función para que los anfitriones moneticen sus programas. Sin embargo, la asociación de Amazon con Twitch podría cambiar eso en un futuro.
- El uso de la app será solo por invitación al principio. Hay que solicitar y añadirse a una lista de espera para recibir un código de acceso de Amazon.
- Amp todavía no está disponible para Androide. Amazon
Por qué es importante: El acceso a millones canciones es el distintivo de Amp con otras aplicaciones de audio social. Por eso la están promoviendo como «radio en vivo». No solamente hay un nuevo competidor para Clubhouse y Twitter Spaces; sino que será otra alternativa para escuchar música en directo o en la radio. Amazon
Podetize quiere ser el líder del mercado y buscan inversionistas tras iniciar una campaña de crowdfunding
En su plataforma tienen 4,2 millones de oyentes mensuales con más de 500 suscriptores y 1,000 podcasters.
La monetización la proveen con su servicio de “ad mixing” que está en proceso de ser patentizado. En su campaña de crowdfunding, que están realizando con Republic, dicen que empresas como iHeartRadio y Spotify siguen un modelo arcaico basado en la radiodifusión en el que la gran mayoría de los pódcast no están calificados para incluir anuncios. La razón es que no tienen los promedios mínimos de descargas por episodio. Algunos requieren hasta 20,000 descargas por episodio para ser considerados. Según Podetize esto deja a más de 2 millones de podcasters sin posibilidades de monetizar su programa, alojados en plataformas que buscan formas de descargar pódcast no rentables que absorben recursos como el ancho de banda del servidor y no generan ingresos publicitarios. Ellos proponen resolver este problema ayudando a todos a monetizar.
Por qué es importante: Hay empresas de producción de pódcast, otras de alojamiento y la tendencia son las que además ofrecen monetización con anuncios incluidos automáticamente. Podetize, es una de las pocas que tiene los tres servicios integrados. Republic
Presidente Ejecutivo de PRISA Media habla sobre su estrategia de aceleramiento
Carlos Núñez, aseguró en «Hoy por Hoy» que el futuro sigue siendo la radio y también el pódcast. PRISA Media agrupa en Colombia a: Caracol, W Radio, Tropicana, Bésame, Oxígeno, Radioacktiva y pronto un proyecto de deportes. Aseguró que:
- Los medios van a ser más vigentes que nunca y que desde el punto de vista digital PRISA Media va a poder avanzar de manera acelerada.
- Están llegando a nuevas audiencias constantemente porque las seducen a partir de lo que representan como marca.
- Han logrado experiencias muy interesantes en España que piensan importar, si funcionan, a Colombia y de ese país exportarán algunas a otros países, como «El Weekly» con Diana Calderón.
Por qué es importante: Prisa Media está concentrando todos sus esfuerzos en una estrategia unida. Algo que han hecho con éxito varias cadenas de radio de EE. UU. Pero en su caso, la empresa además de emisoras de radio (en España y LATAM) y unidades que producen pódcast, tienen prensa. Su estrategia es que las distintas marcas seguirán trabajando en sus ámbitos de actuación habituales. Pero, desde el punto de vista digital, alrededor de los pódcast, del consumo no lineal de audio y de las plataformas digitales. Quieren ir de forma más rápida a tener escala, oyentes y lectores digitales. Caracol

Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.
- ¿Tienes una idea para un pódcast pero no sabes por dónde comenzar? RSS.com es la alternativa número 1 para iniciar, crecer, analizar y monetizar un pódcast. ¡Comienza gratis hoy y descubre por qué miles de podcasters felices aman RSS.com!
- Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles aquí.
- ¿Necesitas un pódcast para tu negocio? La Fábrica de Podcast te ofrece: servicio integral de producción: diseño y creación, grabación, edición y distribución. Consultoría y herramientas para que encaje en la estrategia de tu negocio. Presupuestos razonables.
- Descubre cómo uno que influenció toda una generación de podcasters produce sus pódcast. Adquiere, en preventa, el libro electrónico “Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú (SOCIAL MEDIA)” por Emilio Cano Molina.

El Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2021 de IAB Spain reveló que el audio digital consolidó su crecimiento al aumentar a un 62,6 %. Mientras que la inversión publicitaria en medios digitales en España superó los 4.000 M€, lo que equivale a un crecimiento del 34,4 % con respecto a 2020. IAB Spain
Cómo hacer un pódcast en dos idiomas. La escuela de periodismo Craig Newmark Graduate School of Journalism de la Universidad de New York ofrecerá un panel sobre podcasting bilingüe (Español/Inglés). Varios galardonados productores/anfitriones que han creado pódcast en ambos idiomas compartirán sus experiencias. Conversarán sobre los desafíos y recompensas que enfrentaron al hacer narrativas en dos idiomas. Los panelistas son: Erick Galindo, del pódcast «Ídolo: The Ballad of Chalino Sánchez» (Sonoro/Futuro Studios) y Sayre Quevedo, «The Crisis/Contra Natura» (VICE News). El panel será moderado por Alana Casanova-Burgess, de «La Brega» (WNYC Studios/Futuro Studios) con Kalli Anderson, directora de periodismo en audio y Carmen Graciela Díaz, directora de periodismo bilingüe ambas de la Newmark J-School. El panel será en línea y con interpretación en vivo (inglés y español). Martes 22 de marzo del 2022 a las 12:30 pm (ET). Regístrate
Herramientas
El servicio de audio Auphonic sugiere 22 excelentes herramientas para podcasters que vale la pena explorar. Entre las principales recomiendan para la preproducción: Milanote, MatchMaker y Notejoy que ofrecen opciones gratuitas. En cuanto a la grabación: Squadcast, Storyboard That y Retell. Para la postproducción: su servicio Auphonic, Subly y Reel. Para la publicación: Wiser, Smash Notes y Beams. Por último, para la promoción: Supercast, Voxalyze y Auddy. Auphonic
Blubrry Podcasting lanza función revisada para realizar encuestas de audiencias de pódcast. Acaban de actualizar el cuestionario que ofrecen para realizar una encuesta y la forma en la que se muestran los resultados. La encuesta incluye 12 preguntas con información sobre edad, hábitos de escucha; gustos y disgustos, y la posibilidad de dejar un comentario privado o público sobre el programa en las redes sociales. Blubrry
Castos se integra con Yoast SEO para ofrecer mejores clasificaciones de episodios. Ahora los podcasters que alojan en Castos podrán agregar datos clave de SEO al código de las páginas de episodios de sus pódcast. Esto facilitará a los motores de búsqueda (principalmente a Google) a comprender los programas, categorizarlos correctamente y clasificarlos. Castos
Pódcast recomendado
Slow Medicine Revolution. Un programa sobre salud, medicina y estilo de vida con perspectiva evolutiva. Las doctoras Sari Arponen y África Villaroel buscan romper mitos anticuados y luchan por un cambio de paradigma en la medicina.
La creación y distribución de esta “newsletter” y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast más de 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera