Según el medio “El Confidencial” el gigante del comercio electrónico se encuentra en negociaciones para la producción de podcasts en España, que serán incluidos dentro de su nueva aplicación, Audible. Conoce de qué se trataría y cuáles han sido los resultados de estas negociaciones.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los pódcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Amazon quiere ofrecer podcasts informativos en España. El gigante estadounidense del comercio electrónico está tratando de negociar con grupos de comunicación en España para incluir “magazines de actualidad” en Audible, la nueva plataforma de la multinacional para audiolibros. Según ha revelado “El Confidencial”, el “Grupo Prisa” habría rechazado la propuesta por no llegar a un acuerdo económico y “El País” también habría dicho que no, dado que ellos también están creando su propio proyecto de pódcast. Por el momento, Audible ya ofrece un pódcast en colaboración con “The New York Times” llamado “The New York Times Digest”.
- Se estrenará la cuarta temporada de Las Raras Podcast. Esta es una de las propuestas de periodismo sonoro más innovadoras del mundo hispano y quienes lo siguen podrán disfrutar de su nueva temporada a partir del jueves 12 de septiembre. Según dijeron Catalina May y Martín Cruz a NotiPodHoy esta cuarta serie cuenta con diez episodios en los que se abordan temas de gran importancia tales como, el acoso en entornos digitales, la migración, la búsqueda artística y la resiliencia frente a los desastres naturales. Cada episodio tendrá una duración de 20 minutos.
- El estado del podcasting en El Salvador. Desde el portal “Bitextuales” el periodista y podcaster Diego Murcia ha analizado el movimiento de este sector y aseguran que desde el primer pódcast creado en 2005, el medio ha ido creciendo progresivamente. Hoy hay 43 podcasts salvadoreños de temáticas muy variadas que van desde el ateísmo, la cultura y el deporte hasta el feminismo, el lesbianismo, moda, astronomía, computación, etc.
- Pronto podrás compartir tus escuchas de Spotify en Snapchat. La plataforma de audio en streaming quiere seguir expandiéndose a otras plataformas, por lo que después de integrarse a las “Historias de Instagram”, quiere hacerlo en Snapchat. Los usuarios de esta app podrán compartir lo que estén escuchando en Spotify dentro de sus Snaps con tan solo buscar en el menú la opción ‘Compartir’.
- Graba un pódcast en un estudio que alquilas en Airbnb. En esta plataforma no solo puedes alquilar un cuarto, un apartamento o una casa, sino también un estudio para grabar pódcasts. La ciudad de Chicago en Estados Unidos, es pionera en ofrecer un espacio para grabar un pódcast en un estudio profesional que incluye todo el hardware y software necesario para la grabación. Es un ambiente confortable, diseñado para conseguir la máxima calidad de sonido. Cada sesión tiene una hora de duración. Según nos informaron hay planes de estudios de pódcast Airbnb en Miami y otras ciudades del mundo.
- Los creadores de YouTube están convirtiendo el sitio en una red de pódcast. Algunos podcasters han encontrado la clave para hacer que los pódcasts funcionen en una plataforma que no fue diseñada para ellos. Y es que, según una encuesta canadiense, el 43 por ciento de las personas fueron a YouTube para buscar podcasts el año pasado.
- Malcolm Gladwell habla sobre cómo el podcasting cambió su enfoque de la escritura. Este autor ha contado a “Entertaiment” cómo este formato reorienta la forma en la que se piensa contar una historia y el tipo de historias que se quieren contar.
- Buscan productor para La No Ficción. Este conocido pódcast colombiano está buscando un productor de audio apasionado por el ‘storytelling’ para que forme parte de este proyecto de periodismo narrativo que además cuenta con el apoyo del Google Podcasts Creator Program. Los postulantes deberán contar con un excelente nivel de escritura, con capacidad de investigación profunda, con habilidad para entrevistar y construir empatía, entre otras cosas.
- Las mejores herramientas de edición de podcasts. Si quieres hacer un pódcast necesitarás un buen software de grabación y edición. Desde el portal “Learn” ofrecen una lista con seis opciones gratuitas que puedes usar.
- Los mejores podcasts para runners. Para quienes necesitan un poco de motivación para entrenar, un pódcast es la mejor solución. Y es que según un estudio liderado por la empresa Redmas, 60 por ciento de las personas muestra afinidad por el audio digital. Por ello, “El Comercio” ha preparado una lista con seis programas creados para motivar a las personas.
Podcast recomendado:
Las Raras Podcast Este es uno de los mejores podcasts independientes que cuenta relatos de no ficción que llaman “Historias de Libertad”. Son inspiradoras historias de personas que con sus acciones y decisiones de vida desafían las normas, se rebelan frente al ‘status quo’ y así amplían los límites de lo que es posible. Catalina May y Martín Cruz cuentan voces que no se encuentran en los medios de comunicación tradicionales. Creen firmemente que lo personal es político, y con esa mirada cubren temas como feminismo, medioambiente, arte, educación, amor, familia, maternidad, migración, derechos humanos y más.