Un nuevo software que funciona con inteligencia artificial ayudará a los podcasters a replicar su propia voz, con el objetivo de ahorrar tiempo y dinero. Sus fines son completamente benignos, y es que busca permitir hacer correcciones sobre la marcha. ¿Te interesa? Conoce más detalles aquí.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Descript permitirá a los podcasters replicar su propia voz. El nuevo editor de pódcast de este software utiliza la inteligencia artificial para sintetizar nuevas palabras o frases basadas en el sonido de la voz de un usuario. La función llamada ‘Overdub’ permite modificar el audio editando una transcripción de voz a texto. Por ahora la compañía está comenzando con una versión beta privada para profesionales de audio.
- ¿Llegamos al pico de podcasts? En la revista “Crisis” han hecho un análisis sobre el futuro del pódcast y sus desafíos para no convertirse en un formato intrascendente. Con tantos podcasts en el mercado, las personas se están preguntando si estamos llegando a un pico de consumo. Sin embargo, Agustín Espada, especialista en industrias culturales e investigador de la “Universidad Nacional de Quilmes”, en Argentina, asegura que no; sobre todo, porque las proyecciones del negocio apuntan hacia un aumento del volumen publicitario y esto implica también un crecimiento en la producción profesional de tipo de contenidos.
- The Daily alcanzó las 1000 millones de descargas. El exitoso pódcast de ‘The New York Times’ logró un hito que ningún programa de este formato ha conseguido. Con casi 700 programas, el pódcast de noticias lanzado en febrero de 2017 se ha convertido en el más popular en su categoría en Estados Unidos. Cada mañana se descarga dos millones de veces, lo que sin duda representa un éxito para todo el equipo que lo hace posible.
- Pérez Hilton aprovecha las herramientas multimedia para su sección de comentarios. El conocido bloguero estadounidense ha comenzado a utilizar en su sitio web ‘Yappa’, un servicio que permite a los usuarios dejar comentarios en audio y video. Hilton lo ve como una manera más sencilla e interactiva de conectarse con el público. Además, resalta que el audio se ha convertido en una pasión para él, ya que el podcasting le ha permitido hablar de las cosas que le apasionan. En su pódcast, nacido en 2015, puede contar las cosas de una manera diferente a como lo hace en su blog, disfrutar más de la experiencia con un trabajo que si bien es elaborado, tiene menos filtros.
- El marketing creativo puede ayudar al crecimiento del podcasting. La voz y el audio digital están creando nuevas oportunidades de escucha, pero es importante que los marketeros sepan cómo promocionar los podcasts. En el portal ‘Media Village’ explican cómo algunas compañías lo están haciendo. NPR, por ejemplo, realiza eventos en vivo para promocionar muchos de sus podcasts y algunas estaciones de radio locales utilizan sus ondas para comercializar sus programas en este formato. Aseguran entonces que los podcasters deben ampliar sus estrategias de marketing a través del uso de tecnología avanzada.
- ‘The Podcasting Revolution’, una serie que explora el potencial del podcasting. Sam Sanders, anfitrión del pódcast de entrevistas de National Public Radio ‘It’s Been a Minute con Sam Sanders’ dio el discurso de apertura de esta serie de eventos con el que busca incentivar a otros a iniciar su camino en este formato. La serie incluirá dos eventos más: ‘Women in Podcasting’ el 15 de octubre, y ‘Podcasting Now’ el 12 de noviembre.
- El podcasting da voz a los sobrevivientes de abuso doméstico y sexual. A través del pódcast ‘I’m Not In An Abusive Relationship’, lanzado en marzo, una organización sin fines de lucro en Michigan, Estados Unidos, ha decidido contar sus historias para asegurarse de que lleguen a quienes necesitan escucharlas.
- 25 podcasters revelan los beneficios de crear un pódcast. El podcasting puede ayudar a hacer crecer tu negocio porque se crea conciencia de marca y confiabilidad. Desde el portal ‘PodReacher’ cuentan, gracias a una encuesta realizada, qué se obtiene al crear un pódcast.
Pódcast recomendado:
Mujeres que no fueron tapa. Es un pódcast en el que se entrevista a mujeres que con sus ideas e historias han transforman la realidad. Su objetivo es visibilizar la desigualdad con la que muchas veces los medios muestran la imagen de mujeres y hombres para reproducir estereotipos.