¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:
- Revelan que los presupuestos de marketing de influencers están creciendo más rápido que el marketing tradicional. Tanto en el mercado global como en el de Estados Unidos, PQ Media dice que los proveedores de contenido, como los podcasters, son el canal de influencia más grande y de más rápido crecimiento. En Estados Unidos, la firma asegura que los especialistas en marketing gastaron 9.880 millones de dólares en proveedores de contenido el año pasado y se espera que esa cifra aumente un 21 % este año a 11.910 millones de dólares. Afirma, que las empresas de audio ya se están moviendo para perseguir agresivamente los crecientes dólares de los influencers.
- Rss estrena nuevas actualizaciones. Por un lado, la compañía informó que sus páginas públicas de pódcast han recibido una renovación de estilo y usabilidad. Las cuales incluyen un fondo más iluminado, un cambio en el tamaño de la portada del pódcast, un botón de “Reproducir” más grande, entre muchos otros. Además, los complementos de pódcast ahora estarán agrupados y representados en pestañas separadas para facilitar la navegación. De igual forma, también presentó una colaboración mejorada para equipos de pódcast. Se trata de una nueva característica que permite ofrecer distintos roles para los colaboradores, ofreciendo comodidad y seguridad mejorada. Ahora los propietarios de pódcast con planes pagos pueden invitar hasta 10 colaboradores, cada uno con roles específicos (administrador y analista). Los colaboradores recibirán un correo electrónico con una invitación a la que podrán unirse.
- Afirman que el pódcast permite tener una reflexión pausada. La periodista Gabriela Warkentin, conversó con EL PAÍS, sobre su pódcast “Al habla… con Warkentin” un espacio que empezó en pandemia y que recientemente celebró sus 100 episodios. Afirmó que en este medio encontró un modo más sosegado de analizar la realidad, con tiempos más acordes a una conversación que a las urgencias de un vivo. Afirmó que el pódcast le otorgó la oportunidad de hablar con todas las personas de todos los partidos políticos, “en un mundo donde solo parece que se puede hablar con los extremos”. Por último, confesó que el pódcast permite tener una reflexión más pausada y hoy en día es importante darles tiempo a las ideas.

Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
- RSS.COM, plataforma líder para comenzar, crecer y monetizar pódcast. Ofrecen almacenamiento ilimitado, distribución automática, métricas, tu sitio web y ahora transcripciones automáticas gratis en español. Cámbiate hoy y usa el código RSS2023 para obtener 30 días gratis.
- Inicia la tercera temporada del pódcast “Explora la Biblia”. Con casi 70,000 descargas, ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ‘religión y espiritualidad’. Escucha ‘Explora la Biblia’.
- En Positivo, más que un pódcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo.

- Magellan AI lanza herramienta para ampliar campañas con programas similares. La empresa anunció la incorporación de una nueva función a su panel de medición. La misma clasifica los pódcast de una campaña por tasa de respuesta y luego recomienda otros pódcast que llegan a audiencias similares. Esta opción está disponible para anunciantes y podcasters, quienes podrán ver cuáles de sus pódcast son más similares a los programas de mejor rendimiento en la campaña del anunciante.
- Conversan sobre el futuro de las regulaciones de la inteligencia artificial. Más de 20 líderes de la industria tecnológica se dieron cita el día de ayer en una reunión a puerta cerrada con senadores estadounidenses para discutir cómo el Congreso puede regular la IA. Entre los asistentes, se encontraban el director ejecutivo de Tesla y X, Elon Musk, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, y el fundador de Microsoft, Bill Gates. Los líderes de varias empresas de IA, incluido el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, también se unieron al debate. La reunión es parte de una serie dirigida por el Líder de la Mayoría del Senado, Chuck Schumer, y un grupo bipartidista de senadores en un esfuerzo mayor para elaborar una ley innovadora sobre IA. Schumer argumentó que los legisladores deben equilibrar la innovación de la IA en medicina, educación y seguridad nacional con los riesgos de la tecnología. A pesar del impulso, el Congreso enfrenta una ardua batalla en la elaboración de legislación sobre IA.
Pódcast recomendado
Emprendementes. Un espacio para conocer de primera mano los momentos buenos y no tan buenos de un emprendimiento.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados