Afirman que a la radio no la va a matar el pódcast, sino la tecnología

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Analizan el presente y futuro del audio en ‘Estación Podcast’.
  • La publicidad en pódcast sigue creciendo.

Recibe un PodAbrazo;

Aracely y Melvin Rivera

¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.

Té de Señoras, Via Podcast

Té de Señoras. Carmen Lomana y Miguel Lago son dos personas que muy poco tienen en común. Ella, una diva influencer de la alta sociedad española y él, uno de los cómicos más salvajes de España. Desde hace unos años son muy amigos y este pódcast es la demostración de que dos mundos aparentemente imposibles de conectar pueden tener cosas en común y hacer que te mueras de risa a la hora del té. Escúchalo en Podimo.

Analizan el presente y futuro del audio en ‘Estación Podcast’

La semana pasada, en el festival «Estación Podcast», el fundador de la productora audiovisual El Terrat, Andreu Buenafuente, reflexionó en torno al presente y al futuro del audio. Estuvo acompañado del productor de pódcast Mía Font y el guionista, locutor y humorista Arturo González-Campos. Algunos de los comentarios más destacados que resumió Gorka Zumeta en su blog fueron:

  • Mía Font aseguró que a la radio no la va a matar el pódcast, sino la tecnología. Al menos que las plataformas empiecen a emitir en directo.
  • Buenafuente expresó que antes del pódcast, todo esto era radio.
  • González-Campos, aseguró que la radio convencional los atenaza, mientras que los pódcast han facilitado y canalizado la creatividad de aquellos que no encontraban espacio en la radio convencional.
  • Mía Font considera que están yendo muy deprisa y que antes el pódcast tiene que cumplir unas rutinas y unos plazos. En otras palabras, que hay que darle tiempo.
  • González-Campos insistió en la cohabitación entre radio y pódcast. Al igual que aseguró, que la radio ya se está adaptando a la nueva realidad con cápsulas sonoras consumidas bajo demanda.
  • Los tres coincidieron al afirmar que la esencia, entre radio y pódcast, se comparte porque solo cambian los formatos.
  • Están de acuerdo en que el pódcast sigue en construcción y que las plataformas por lo general, se van a lo seguro a la hora de crear contenido.

Desde Via Podcast felicitamos a los organizadores de Estación Podcast. Andrés Rodríguez, editor de Forbes y del Grupo SpainMedia, a Carlos Galán de Subterfuge Radio, profesor e investigador de la Universidad Carlos III de Madrid y en especial a Ignacio Gallego, que reunió a tantos podcasters valiosos en este festival. Vivimos un momento muy particular en el pódcast en castellano. Eventos como este aportan a que el medio siga avanzando.

Apple Podcasts permitirá a los creadores subir, gestionar y distribuir un pódcast de suscripción a través de selectos proveedores externos.

La función Apple Podcasts Delegated, que se lanzará este otoño, tiene como objetivo ayudar a los creadores a distribuir sus pódcast en Apple con mayor facilidad y animar a los podcasters a utilizar su oferta de suscripción.

  • Los proveedores externos seleccionados son: Acast, ART19, Blubrry, Buzzsprout, Libsyn, Omny Studio y RSS.com.
    Según Apple estos alojadores representan el 80 por ciento de las suscripciones premium que se escuchan en Apple Podcasts.
  • Posteriormente añadirán  más proveedores. 
  • También acaban de lanzar un plan anual para suscripciones y una actualización de iOS 15.5. Esta  permitirá a los oyentes personalizar sus preferencias de almacenamiento y descarga de cada pódcast que escuchen

La publicidad en pódcast sigue creciendo

Triton Digital informa que en comparación con el 2021 existe un aumento del 30 % en las impresiones publicitarias del primer trimestre de este año. Así como también hay un aumento del 83 % en la escucha a través de un dispositivo móvil, seguido de un aumento masivo en la escucha de altavoces inteligentes de más del 200 %. Triton Digital asegura que si bien el audio solía ser un canal complementario en un plan de medios, se está convirtiendo rápidamente en un formato central. Los especialistas en marketing están aprovechando el audio programático para comunicar su marca y su mensaje a un público muy específico.

La comedia y las noticias: las categorías más populares entre los anunciantes de pódcast

La Oficina de Publicidad Interactiva de Edison Research informó que el 19 % de los ingresos publicitarios de la industria en el primer trimestre del año pasado, se destinaron a los pódcast de noticias. En segundo lugar, se ubicaron los pódcast de comedia con un 13 %, aunque en esta categoría demostró ser el más escuchado según el recuento de programas principales. Después de estas dos categorías, le siguen los programas de sociedad y cultura, crímenes reales y deportes. En general, se identificaron 19 categorías que tenían al menos un 1 % de alcance entre los estadounidenses mayores de 18 años. Este análisis de Edison Research se basa en las encuestas que fueron realizadas durante los últimos cuatro trimestres a más de 8,000 oyentes de pódcast mayores de 18 años.

Clasificados

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Empresas y negocios están creando pódcast para aumentar su visibilidad, alcanzar nuevas audiencias o retener a sus clientes. ¿Quieres saber cómo crear un pódcast para tu empresa? Habla con el productor y asesor de pódcast para empresas Iván Patxi.

Solo faltan días para Podfest, un evento presencial y en línea que se celebrará en Orlando del 26 al 29 de mayo.  ¡Acompáñanos!

Los grupos de radio Univision y Cumulus detallan planes de pódcast en IAB Upfront. Durante el evento virtual, TelevisaUnivision reveló que su aplicación de música Uforia tendrá cada vez más contenido de pódcast original. Mientras que Cumulus Media detalló que siguen apostando por la creación de programas producidos localmente.

Recursos y herramientas

  • La nueva revisión del libro de Félix Riaño «Todo Sobre Pódcast» ya está disponible. Riaño, es director de Caracol Pódcast y presentador del pódcast «El Primer Café» del diario El Tiempo y Spotify. En esta obra, te guía por todas las etapas de la creación, publicación y promoción de un pódcast. Es un manual, recomendado en varias facultades de diferentes países. Este libro, que Via Podcast recomienda, es una buena ubicación del podcasting en el mapa de los medios y la comunicación humana. Además, contiene consejos útiles para comenzar a grabar un pódcast o hacer crecer el que ya tienes. Disponible en Amazon.
  • Acast anuncia nuevas funciones para podcasters y anunciantes. La plataforma se asoció con Podcastle para brindar a sus usuarios acceso gratuito en línea a grabación en multipistas, edición, mezclas ilimitadas y procesamiento avanzado. Además, anunciaron la nueva herramienta «orientación conversacional» que facilitará a los anunciantes llegar a los oyentes correctos. Para ello analizarán las conversaciones más relevantes que ocurren en su red de 40 mil pódcast. Usando tecnología avanzada ofrecerán segmentación por categoría de IAB, por palabra clave y por sentimiento.

Quill Podcasting realiza sondeo de opinión y lanza nuevo servicio de alojamiento de pódcast

La agencia productora de pódcast para marcas e ‘influencers’, hizo un sondeo de opinión con 155 podcasters para detectar sus retos. Podcaster Insights reveló que:

  • El 91 % dijo que el crecimiento de la audiencia es una de las cosas más difíciles del podcasting.
  • El 82 % dijo que ser descubierto por los nuevos oyentes es uno de los aspectos más desafiantes.
  • El 55 % tienen dificultades para entender cómo los nuevos oyentes están encontrando su pódcast.
  • El 76 % de los podcasters actualmente monetizan o tienen planes de hacerlo, y casi la mitad de ellos dependen de patrocinios para hacerlo (48 %).

Basado en esto, la empresa relanzó Cohost Podcasting, una plataforma, de alojamiento de pódcast que busca facilitar el crecimiento de la audiencia. CoHost, enfatiza la publicación, análisis y crecimiento de un pódcast.

Pódcast nuevo

«Alimentando con Innovación, el campo habla». Este es un pódcast sobre la sostenibilidad, la innovación, la problemática de los cultivos, la política agraria y las tendencias en agroalimentación. Los periodistas especializados Soledad de Juan y Pablo Rodríguez Pinilla, entrevistan a expertos en estos tems.

Pódcast recomendado

La otra corona. Una producción sonora sobre el lado B (los secretos) de la realeza británica. Carola Gil, conductora y columnista de TV en Argentina y Gabriel Oliveri, periodista y disertante, exponen curiosidades, ceremonias, historia y personalidades inolvidables de la corona británica. Un pódcast de Film & Arts.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.