Acusan a ‘podcasters’ de plagio

Las creadoras del popular pódcast ‘Crime Junkie’, que narra historias de crímenes verdaderos, han sido acusadas de plagio y han eliminado silenciosamente algunos episodios.

Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • Las productoras del exitoso programa de true-crime ‘Crime Junkie’, Ashley Flowers y Brit Prawat, han sido acusadas por varios podcasters, así como por una periodista, de usar sus trabajos sin dar el respectivo crédito. Según publican en BuzzFeed News, tras las acusaciones el equipo publicó un comunicado en Facebook indicando que habían retirado algunos de sus episodios porque “su material original ya no se podía encontrar o citar adecuadamente”. Hasta ahora son cinco los episodios de Crime Junkie que han sido eliminados del sitio web y de otras plataformas de pódcast. Por otro lado, de acuerdo con una publicación de Variety, si bien el pódcast incluye una lista con enlaces a fuentes para los episodios en su sitio web, muchos parecen haber sido agregados recientemente. Además, las fuentes no se citan en el audio del podcast.
  • Libros para contar historias en audio. Desde El País, María Jesús Espinosa de los Monteros, ha presentado una selección con 12 recomendamos de libros sobre cómo contar buenas historias sonoras. Pueden ser textos de gran ayuda ahora que el podcasting está creciendo cada día más.
  • Simplecast lanza ‘Web Player Analytics’, su nuevo servicio de analítica. La plataforma de alojamiento y distribución de pódcast ahora ofrece a sus usuarios una serie de analíticas que le ayudarán a asegurar ofertas publicitarias sin importar el tamaño de su audiencia. El servicio permitirá visualizar la retención, la tasa de abandono, el tiempo de escucha promedio y las tasas de finalización. Los informes ya están disponibles para los miembros de Simplecast en los planes ‘Essential, Growth y Professional’.
  • ¿Qué lugar tiene el podcasting en los altavoces inteligentes? Según Voicebot del 39.9 por ciento de los usuarios que ha intentado acceder a algún pódcast por medio de estos dispositivos, solo el 26 por ciento ha tenido éxito. Bret Kinsella, CEO de la compañía, ha asegurado que esto sucede porque la mayoría de los oyentes de pódcast necesitan aprender un nuevo hábito, ya que están acostumbrados a escuchar sus programas desde el ‘smartphone’. Afirma que se trata de un proceso que se irá incrementando porque a medida que los fans se sientan cómodos con los altavoces inteligentes, es probable que escuchen más programas.
  • Contenido derivado, un concepto clave para la radio y el ‘podcasting’. Conal Byrne, jefe de la Red de ‘podcasts’ iHeart, habló en el Podcast Movement con Fred Jacobs, presidente y fundador de Jacobs Media, sobre este nuevo concepto y lo que implica para el audio. En esencia, es un concepto basado en la importancia que tienen las personalidades en estos programas para impulsar la lealtad y la motivación de los consumidores.
  • El crecimiento de la audiencia de ‘podcasting’ está trayendo mayores cargas de anuncios. Según publican desde Inside Radio, la creciente ola de oyentes de podcasting ha sido igualada por el creciente interés de los anunciantes. Kelli Hurley, vicepresidenta senior de asociaciones digitales de Westwood One, asegura que “estamos viendo un crecimiento exponencial en todos los ámbitos”, gracias no solo a la audiencia, sino también a que ahora se cuenta con una mejor tecnología, medición y métricas.
  • Joe Rogan se gana $75,000 por episodio de su pódcast. En el ‘podcasting’ en español, se dice a menudo, que todavía no se puede vivir de un podcast. En Estados Unidos hay un ‘podcaster’ que sí lo ha logrado y vive bien. Joe Rogan, creador de uno de los ‘podcasts’ con más descargas y que graba en el garaje de su casa supuestamente se gana $75,000 por episodio. El dato, lo reveló el campeón de peso medio de la UFC Michael Bisping en su pódcast Believe YouMe. El pódcast de Rogan se sitúa constantemente entre los primeros cinco o diez primeros en Apple Podcasts.
  • ‘PRX Podcast Garage’ abre otro estudio. El conocido estudio de grabación comunitario, aprendizaje, reunión y conexión con la comunidad de audio cuenta ahora con otra ubicación además de la de Boston. El nuevo estudio se encuentra en el vecindario de U Street en Washington, D.C. en 1921 8th St NW, # 105 y abrirá sus puertas a partir del 4 de septiembre de este año. La encargada de la oficina será Se’era Spragley, nativa del estado de Virginia.
  • Gimlet Media evoluciona con una imagen con más personalidad. La agencia creativa de Nueva York GrandArmy ha sido la encargada de rediseñar la nueva imagen de la red de pódcast propiedad de Spotify. Han logrado crear una identidad más fuerte, con más personalidad que la que tienen las marcas modernas. Con su tipografía han conseguido otorgar un sentimiento de autoridad, y con sus colores y el uso de imágenes ofrecen la percepción de ser accesibles.
  • La música comenzará a llegar a los ‘podcasts’. PodcastMusic.com es un centro de distribución de licencias y comenzará a permitir a los ‘podcasters’ poner canciones legalmente en sus shows a partir del próximo año. Según esta compañía, este cambio también podría abrir nuevas oportunidades a pedido para las estaciones de radio.

Podcast recomendado:

DarkPod. Es un pódcast en español sobre la serie de Netflix ‘Dark’ con David Mulé, Gemma Ayats, Elena Oteo y Julio Caronte. Comienza con el ‘bing watching’, comentan capítulo a capítulo todo lo que ocurre en la serie y tratan de descubrir todos sus misterios. Ya están en la segunda temporada que según informan logró más de 10,000 descargas.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.