Acciones de Spotify cayeron luego del debut del pódcast de Joe Rogan

El debut del pódcast de Joe Rogan no incluyo varios episodios con invitados controvertidos, lo que no fue del agrado del público y algunos creen que les impactó económicamente . Entérate de todos los detalles aquí. Mercado Libre se adentra al mundo del podcasting con su primer programa; y la historia de Salvatore Ferragamo, «El zapatero de los sueños», llega al pódcast.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

El debut del pódcast de Joe Rogan en Spotify provocó un dolor de cabeza de $ 4.8 mil millones

Las acciones de Spotify cayeron 8.8% luego de que el público se percatara de que el lanzamiento de ‘The Joe Rogan Experience’ en la plataforma se hizo sin los capítulos de algunas personalidades de derecha. Decenas de episodios pasados ​​con invitados controvertidos están ausentes del servicio, tal como las entrevistas con los teóricos de la conspiración Alex Jones y David Seaman, así como con figuras de extrema derecha como Owen Benjamin, Stefan Molyneux, Milo Yiannopoulos, Gavin McInnes, Charles C. Johnson, Sargon de Akkad, y el comediante Chris D’Elia, quien recientemente fue acusado de conducta sexual inapropiada. Asimismo está ausente un capítulo en el que Joey Díaz bromeó sobre obligar a las mujeres a practicar sexo oral. Otro de los capítulos que desapareció fue una entrevista con el activista de la marihuana Tommy Chong. Cuando se anunció el acuerdo de Spotify con Rogan, el presentador dijo a sus oyentes que a partir del 1 de septiembre toda la biblioteca de su pódcast estaría disponible en Spotify. Sin embargo, ahora los fans de Rogan se preguntan si Spotify se negó a permitir ciertos capítulos o si fue el propio Rogan que decidió recortar el archivo de su contenido más criticado. Los medios hicieron solicitudes de comentarios a ambas partes, pero ninguna respondió, según Variety.

Mercado Libre también apuesta por el audio con su primer pódcast

La empresa de comercio electrónico líder en Latinoamérica estrenó su primera serie de podcasts llamada «Codo a Codo», con el objetivo de abrir nuevos canales de conversación con las comunidades en las que tiene presencia. De acuerdo con lo que ha comunicado Mercado Libre, este será un espacio creado en el que distintos referentes, profesionales y reconocidas personalidades contarán en primera persona sus historias de reinvención. La idea será invitar al público a reflexionar sobre los distintos pasos que se recorren para alcanzar el éxito y a entender la adversidad como una oportunidad para cambiar y crecer. Marcos Galperin, CEO de la empresa, es el protagonista del primer capítulo y el programa es conducido por Esteban Menis y producido por POSTA FM & NINCH Communication Company. Todos los capítulos de este pódcast crean una atmósfera especial para invitar al oyente a perder el miedo al cambio y al fracaso y a inspirarse para alcanzar sus metas, según publican en este artículo de iPro Up. El primer capítulo ya está en Spotify.

Salvatore Ferragamo cuenta la historia de una vida dedicada a los zapatos en un pódcast

‘Shoemaker of Dreams’ es un pódcast que explora cada uno de los momentos menos conocidos de la historia de Salvatore Ferragamo, el famoso «zapatero de sueños». Se basa en su autobiografía, la cual dictó a finales de la década de 1950 y que fue transcrita en un libro. En el programa, diferentes amigos de Ferragamo, actores italianos y estrellas de Hollywood, junto a líderes de opinión, ‘influencers’, escritores y periodistas de renombre internacional leen uno de los 22 capítulos del libro. El pódcast está disponible aquí.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Adam Curry acaba de anunciar su nuevo pódcast. Curry, uno de los contribuyentes a la creación y difusión del RSS, dijo en No Agenda, un pódcast de política que conduce con John C. Dvorak, que su pódcast se llamará  ‘Podcasting 2.0’. En este programa Curry buscará brindar incentivos a los desarrolladores de aplicaciones de podcasts. El lanzamiento tendrá dos fases; la  primera será ‘preservar el podcasting como lema de la libertad de expresión y la segunda fase será sobre ‘cómo obtener valor del podcasting.
  • PortCaster permite agregar música y llamadas remotas a un pódcast. CEntrance ha anunciado ‘PortCaster’, una interfaz de audio portátil diseñada especialmente para podcasters y ‘streamers’. Este dispositivo agrega muchas características que fueron solicitadas por los usuarios de MixerFace, la conocida interfaz de la marca. Algunos con la capacidad de incluir invitados que llamen por teléfono o VoIP, la conexión USB-C y la entrada del gain de micrófonos fue aumentada para manejar micrófonos como el Shure SM7B. Más detalles en esta reflexión de Melvin Rivera sobre la PortCaster.
  • Lanzan un nuevo servicio para añadir simultáneamente tu pódcast a muchos directorios. Se trata de ‘Add My Podcast’, creado para simplificar el proceso para que los creadores de podcasts incluyan el suyo en diferentes directorios de podcasts independientes. En su página web ofrecen los detalles.
  • ¿Behringer Bigfoot, una copia del micrófono Blue Yeti? Este es el caso del nuevo micrófono ‘Behringer Bigfoot’ anunciado hoy. Algunos medios lo consideran una copia del conocido micrófono ‘Blue Yeti’, muy popular entre los podcasters. La marca ha sido acusada de seguir la tendencia de copiar diseños exitosos de otras marcas. Aunque hay algunas diferencias técnicas, aseguran que la mayoría de las especificaciones son las mismas.

Pódcast recomendado

Finanzas en órbita. Es un pódcast sobre finanzas para X, Millennials y Z’s (jóvenes de 18 a 24 años), presentado por dos Z’s que quieren contribuir a simplificar la vida de su generación. Cuentan todos los chismes relacionados con dinero, inversiones, economía y lo que está sucediendo en el mundo financiero con un lenguaje sencillo y divertido. Es un pódcast creado por la ‘startup fintech’ de la banca digital Flink.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.