Acast llega a LATAM con su Marketplace y una oficina en México

Acast acaba de dar dos anuncios: el lanzamiento de Acast Marketplace, una plataforma que establece un antes y después en la industria del podcasting y la apertura de oficina en México. ¿Qué ha pasado con Podcast Academy? Conoce nueva información sobre su funcionamiento. Además, si eres fan del Show de Oprah Winfrey, ahora estará disponible en formato pódcast.

Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.

En NotiPod Hoy

Suscríbete al pódcast NotiPod Hoy: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox

Acast lanza un Marketplace de pódcast

EL podcasting en español tomará posiblemente un nuevo giro con la llegada del Acast Marketplace; un sistema para compras globales, en todas las plataformas de pódcast. A través de este, las marcas podrán acceder a anuncios, patrocinios y contenido de marca. Según Joe Copeman, vicepresidente sénior de ventas de la empresa, esta plataforma establece un nuevo estándar para toda la industria de los podcasts al poner todo lo que hacen para los anunciantes bajo un «único paraguas de fácil acceso». El ejecutivo además destacó que ninguna otra compañía de pódcast ofrece el mismo nivel de alcance, la misma escala global o, el mismo nivel de experiencia en todas y cada una de las plataformas y dispositivos de pódcast como Acast.

Por otro lado, Acast considerada por muchos como la compañía de podcasts más grande del mundo anunció también su expansión a México, la cual será liderada por Sergio Dominguez, ex director corporativo de ventas de Publimetro. Dominguez trabajará en estrecha colaboración con Brian Danzis, el director ejecutivo de Acast para las Américas. Danzis por su parte, fue jefe global de video y eventos en vivo en Spotify. Acast es un ecosistema de podcasts abierto y sostenible, co-fundada en Suecia en 2014, dedicado al crecimiento y avance de la industria. Sobre su presencia en México, Dominguez expresó: «México es un mercado fresco y dinámico que está comenzando a mostrar un interés significativo en los podcasts. En Acast, nuestra gran capacidad para abordar todas las necesidades tanto de podcasters independientes como de editores, incluidos el hosting, la distribución, el marketing, la medición y la monetización, junto con nuestra vasta experiencia y amor por el audio, nos lleva a poder ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas para podcasters, anunciantes y oyentes, que nunca antes habían estado disponibles en México».

Nuevas actualizaciones sobre el Podcast Academy

Después del anuncio de la creación de esta academia, han sido muchas las dudas al respecto, sobre todo en cuanto a cómo será su funcionamiento. Esta semana han llegado noticias, luego de darse a conocer el envío de un correo electrónico a posibles miembros. La comunicación afirmaba que están trabajando arduamente para tener todos los elementos de fondo a fin de que la membresía en la academia pueda abrir pronto. Al parecer podrían comenzar a aceptar miembros a principios de la primavera. En este momento los interesados solo pueden unirse a una lista de correo electrónico que se sospecha será la forma en que la organización verá cuántas personas están realmente interesadas. En cuanto al precio de la membresía se ha establecido en $ 100 (usa) por año.

El Show de Oprah Winfrey estará disponible como pódcast

El icónico programa de entrevistas de la magnate de la televisión estadounidense se convertirá también en un pódcast. The Oprah Winfrey Show, que cuenta con más de 4.500 episodios, tendrá nueva vida gracias al podcasting. El programa de audio se lanzará el 3 de marzo y dará a los fans de Winfrey acceso a 25 años de episodios de su exitoso programa nacido en 1986 y que finalizó en 2011. Cada semana se lanzarán 10 episodios y estará disponible en Apple Podcasts y en otras plataformas de transmisión.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • ¿Cuál es la audiencia de los podcasts? Empresas como Spotify están tratando de construir un hábito de audio entre sus clientes y por ello están invirtiendo cada vez más en podcasting. Sin embargo, los oyentes de podcasts…¿son cualquier persona con oídos, o hay perfiles específicos? En un artículo del portal Tubefilter se habla un poco del tema.
  • Supercast tiene nuevo CEO e inversores. La plataforma de podcasting dio la bienvenida a Jason Sew como su director ejecutivo, al tiempo que anunció la recaudación de una ronda inicial de $2 millones gracias a inversores como Table Management, Form Capital, Christian Reber (Fundador de Wunderlist y Pitch), Des Traynor (cofundador de Intercom) y Steli Efti (Fundador de Close y coanfitrión del pódcast The Startup Chat).
  • ¿Los podcasts influirán en las elecciones de 2020? En un artículo publicado en Vulture han hablado sobre los podcasts que reinaron en la época de las elecciones de 2016 y analizan si el podcasting se ha vuelto lo suficientemente grande como para dar forma a la política electoral.
  • Whooshkaa se ha asociado con Deezer. La plataforma de podcasts australiana ha anunciado una asociación con el servicio de transmisión de audio Deezer para llevar podcasts a sus 14 millones de oyentes ubicados en 180 países.

Pódcast recomendado

Mindfacts. Es un pódcast en el que se buscan los límites de la ciencia y la tecnología para aprender cómo será el futuro de nuestro mundo, del universo y de la propia humanidad. Es conducido por Sergio Cordero, Francisco Izuzquiza y Alberto Espinosa, junto a otros expertos que invitan al programa. Este programa es una producción de Yes We Cast.

Grupo preguntas sobre podcasting

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.