Nuevo estudio revela que escuchar podcasts se ha colocado en una de las actividades favoritas después de la música en streaming, los blogs y la radio en línea.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Los podcasts están entre las principales actividades en línea de los usuarios. Según el informe ‘Global Digital Statshot’, realizado por Hootsuite y We Are Social, la escucha de podcasts forma parte de las cinco principales actividades de consumo de contenido en línea. El líder del uso de Internet es ver vídeos con un 93%. Le sigue la escucha de música a través de servicios de streaming con un 70 por ciento. Luego el visionado de blogs con un 51 por ciento, la escucha de radio online con 47 por ciento y los podcasts con un importante 39 por ciento. Las redes sociales ya cuentan con más de 3.500 millones de usuarios, 500 millones más que hace dos años y representan el 46% de la población global. Snapchat sigue creciendo y Facebook sigue siendo el Rey.Otra tendencias que encontraron fue el uso de la voz. Más de 100 millones de personas comenzaron a realizar búsquedas y a utilizar herramientas de voz. Ahora la cifra de usuarios en el mundo que usan esta tecnología cada mes son el 43%. En la actualidad, más de 1.880 millones de usuarios utilizan los comandos de voz cada mes, siendo la mitad audiencia de menos de 35 años.
El audio digital ha enamorado a los anunciantes y a las agencias. De acuerdo con un estudio reciente realizado por Digital Audio Exchange, el 40 por ciento de los anunciantes ha incorporado contenido de audio en sus campañas de publicidad en 2019 (frente al 33 por ciento del 2018). Además, el 86 por ciento de las agencias de publicidad y el 66 por ciento de las marcas aseguran que el audio digital es una parte muy importante de sus estrategias integradas de medios.
Teo Rodríguez habla sobre lo que valora del podcasting. El escritor y podcaster de la Cadena SER y Podium Podcast asegura que una de las cosas que más valora del podcast es que puede haber uno para cualquier tema. Sin importar si te interesa la historia, el yoga, los videojuegos, la ciencia, etc., siempre encontrarás un programa del tema. Además, se puede escuchar cuándo y dónde quieras sin publicidad masiva y mala.
Lo malo sobre el artículo de la podcaster fallida Morgan Mandriota publicado en The New York Times. Tras la publicación de este artículo, algunos podcasters como Air-nandez, han comentado sobre la importancia dada a una creadora que falló en su intento de vincularse con el medio. En este artículo para Medium, Air-nandez critica el mal enfoque del tema de la publicación.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles
- Spotify añade el soporte para la multitarea en el iPad. Con esta actualización los usuarios ya podrán incluir la aplicación del servicio de música en la pantalla dividida, así como deslizar hasta lograr el tamaño de ventana que quieran. También podrán visualizar el servicio por medio de la función Slide Over, que permite mostrar una aplicación desde un panel deslizable, al tiempo que la principal queda en segundo plano.
- YouTube Music permite hacer transiciones de música a videos. Desde ahora los usuarios podrán pasar de escuchar una pista de su artista favorito a ver el video musical, sin pausas ni interrupciones. Se trata de una transición simple, que además mantiene la música fluyendo y se activa con tan solo tocar un botón que se ubica en la parte superior de la pantalla.
- Aumentan las ventas de audiolibros. Según han informado las principales editoriales sus ventas totales de audiolibros han aumentado en más del 24.5 por ciento en 2018. Las ventas totales fueron de $940 millones de dólares y el 91 por ciento de esta cifra fue del sector de los audiolibros digitales. Según la Audiobook Publishers Association, el aumento simultáneo de podcasting también puede haber influido en el interés de los usuarios por los audiolibros.
- Audioboom mejora sus ganancias gracias a los podcasts. El crecimiento del mercado del podcasting hizo que los ingresos de la compañía aumentaran más del 150 por ciento en su último semestre.
- 8 citas de podcasting que te devolverán la fe en el medio. Ronsley Vaz, fundador de Amplify, ha recopilado algunos de los mejores comentarios sobre podcast que ha conseguido en sus entrevistas. Entre los autores y creadores que cita están John Lee Dumas de Entrepreneur On Fire, Taki Moore de Marketing Machine y Glen Carlson fundador de The Dent Podcast.
- iHeartMedia pide a las marcas que consideren su “identidad sónica”. Gayle Trobermany, directora de marketing de la compañía, ha asegurado que están considerando puntos de contacto de audio emergentes y que recomiendan a las marcas que desarrollen kits de herramientas de audio para que puedan crear relevancia contextual en sus proyectos.
Podcast recomendado:
Se regalan dudas. Es un podcast que nace de la necesidad que tienen las personas de cuestionarse todo. Sus creadoras, Lety Sahagún y Ashley Frangie, han abierto este espacio para invitar a expertos, amigos y personas que admiran, para hablar sobre la vida, decisiones, etc.