Tendencias
- Spotify que llega a más de 140 millones de usuarios activos en 60 territorios del mundo abrió sus puertas a los podcasters. Esto representa la oportunidad de alcanzar una audiencia joven que vive conectada a Spotify. Para ser aceptado, Libsyn recomienda no usar en la producción de tu podcast música a la que no tengas derecho. Spotify y ellos le dan mucha atención a ese aspecto legal. Típicamente tomará unos días para que tu podcast esté disponible en la aplicación móvil Spotify (podría tardar un poco más en las vacaciones navideñas). Spotify no se pondrá en contacto contigo cuando tu podcast sea aprobado. Simplemente tu podcast aparecerá en su directorio. Para saber si tu podcast está disponible, deberás busca el título de tu podcast en Spotify. Para añadir tu podcast a Spotify desde Libsyn, solo tienes que seleccionar “Destinations” y seguir las instrucciones para inscribirlo. Debes prestar atención a la cantidad máxima de palabras que requieren en el título y en la descripción. Para obtener instrucciones completas sobre cómo enviar tu podcast a Spotify a través de la interfaz de Libsyn, consulta este artículo aquí.
- ¿Quiénes son los oyentes de podcasts? Cinco expertos analizan los datos deconsumo de audio digital del último Estudio General de Medios de España. Estos son: Emma Rodero, doctora en Comunicación y profesora de radio en la Universidad Pompeu Fabra, Gorka Zumeta, experto consultor y formador en comunicación, Francisco Izuzquiza, locutor de podcasts en El Enganche y productor de La Escóbula de la Brújula, Carlos José Navas, director y presentador del podcast Fuera de Series e Ignacio Gallego, profesor de comunicación audiovisual en la Universidad Carlos III.
- Apple compra Pop Up Archive: otra señal de su interés en el podcasting. Pop Up Archive es una pequeña startup de Oakland que ha desarrollado herramientas para transcribir y organizar podcasts. Una de estas es Audiosear.ch, un motor de búsqueda de podcast que anunció su cierre el mes pasado. Esta tecnología es importante para el manejo de archivos de audio extensos. iTunes y la aplicación Apple Podcast podrían beneficiarse enormemente de una búsqueda contextual adicional. Esto contribuiría en gran medida a encontrar y recomendar contenido a través del servicio. Por el momento, las recomendaciones de Apple se limitan a espectáculos similares. En el reciente boletín de Hot Pod, Nicholas Quah revela lo poco que se sabe de esta inversión.
- El gobierno de Estados Unidos pone en el mapa a los podcasts. Existen más de 175 podcasts del gobierno. Desde podcasts sobre cómo aprender a conducir hasta Houston Tiene un Podcast. Este artículo explora cómo los podcasts producidos por los gobiernos estatales y locales crecen en popularidad y están encontrando su voz en el espacio.
Buenas prácticas
- Idea para promover un podcast en su página web. Así la Universidad Politécnica de Valencia promueve sus Podcasts contestando tres preguntas en una página: ¿Cómo funciona el podcasting? ¿Qué apps puedo utilizar para escuchar podcasts? ¿Qué podcasts puedo encontrar en el mercado? Terminan compartiendo sus programas (y feeds de suscripción)
- Nuevo servicio revisa el arte de tu podcast y te lo muestra en diferentes aplicaciones y webs. El error más común de un nuevo podcast es una imagen que no se distingue cuando se muestra junto a las de otros podcasts. Podcast Launch lanzó una servicio gratuito Beta donde subes tu arte y te enseña cómo se verá en algunas de las aplicaciones que usan los usuarios para escuchar podcasts.
Mantente al día con las tendencias y buenas prácticas del podcasting.
Recibe en tu email diariamente información y recursos sobre los podcasts y el audio bajo demanda. Todos los lunes te enviaremos un boletín con recursos y entrevistas sobre buenas prácticas en el podcasting. De martes a viernes recibirás un boletín con enlaces a la información diaria que descubrimos en la web sobre tendencias en los podcasts. Únete a ambos y recibe todos estos recursos en tu email. Suscríbete aquí y no te pierdas nada. ¡Suscríbete!