48 % de estos oyentes escuchan pódcast para niños casi diariamente

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • IAB asegura que el audio digital tuvo la tasa de crecimiento más fuerte de todos los medios en 2022. El Informe de ingresos por publicidad en Internet de IAB, reveló que, a pesar de los contratiempos económicos, los ingresos por anuncios de audio digital crecieron un 20,9 % el año pasado. Específicamente, obtuvo un total de ingresos por anuncios de, 5900 millones de dólares (impulsado por el creciente interés de los anunciantes en los pódcast). La tasa de crecimiento del audio digital fue mayor que la del video digital (19,3 %), los anuncios gráficos digitales (12 %) y la búsqueda (7,8 %). Sin embargo, aunque la participación del audio digital está creciendo, sigue siendo pequeña. El IAB dice que representó el 2,8 % de todo el gasto en publicidad digital el año pasado. Pero fue un aumento de casi un tercio en comparación con 2020.
  • Revelan que casi la mitad de los niños que oyen pódcast consumen un programa a diario. Kids Listen encuestó a casi mil oyentes de 44 programas diferentes dirigidos a niños y descubrió que el 48 % escuchan pódcast para niños casi a diario. Siete de cada diez encuestados (71 %) dicen que escuchan al menos tres veces a la semana y el 90 % escuchan al menos una vez a la semana. También se encontró que los hogares con niños más pequeños (entre 2 y 5 años), son los oyentes diarios más probables. Los programas de narración son los más populares. Asimismo, los episodios de menor duración se consideraron “ideales” sobre todo para los niños más pequeños. Por otra parte, el estudio encontró que solo el 8 % de los oyentes de programas para niños usaban YouTube para consumir pódcast.
  • Spotify lanza herramienta para convertir programas de radio en pódcast. La compañía ha introducido una nueva función en su plataforma de alojamiento Megaphone, que permitirá a los editores redistribuir fácilmente su contenido. Las nuevas capacidades derivan de la plataforma de tecnología de pódcast Whooshkaa, que Spotify adquirió en 2021. Ahora, las emisoras de radio podrán transformar su contenido de audio existente en pódcast, ha pedido para llegar a una audiencia más amplia. Quienes lo deseen tan solo deberán ingresar la URL de una transmisión en vivo de su contenido transmitido y automáticamente se creará un pódcast a partir de esa programación.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Hindenburg, el programa de edición de audio multipista diseñado para podcasters y profesionales de palabra hablada, ahora te ofrece la capacidad de editar audio por medio de transcripciones o texto. Prueba Hindenburg Pro durante 90 días y recibe un 30% de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.

Inicia la segunda temporada del pódcast “Explora la Biblia”. Con casi 40,000 descargas, ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ‘religión y espiritualidad’. Escucha ‘Explora la Biblia’.

  • NPR abandona Twitter. Toda esta semana hemos cubierto la situación que ha tenido la Radio Pública Nacional con la red social, luego que esta le pusiera etiquetas al perfil de la cuenta que la asociaban con el gobierno. Ahora, a través de un comunicado NPR, que tiene alrededor de 8,8 millones de seguidores en Twitter, aseguró que no pondrían su periodismo en plataformas que ponen en duda su independencia editorial. Por tanto, no solo su cuenta principal @NPR dejará de twittear, sino también otras cuentas relacionadas como NPR Music, NPR Politics, entre otras. Desde el anuncio de NPR, Elon Musk dijo que está considerando cambiar la etiqueta a “financiada con fondos públicos”.
  • Joe Rogan se pronuncia luego que apareciera una versión de su pódcast generada por IA. Un canal de YouTube recientemente publicó un video titulado “Joe Rogan AI Experience Episode #001” el cual tiene como invitado a Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI. El problema está en que la conversación se produjo íntegramente mediante el uso de tecnología de IA. A raíz de esto, Rogan, quien anteriormente ha advertido de las crecientes amenazas que plantea la IA, escribió en twitter “Esto se va a poner muy resbaladizo, chicos”. Asimismo, sus fans expresaron su preocupación y muchos señalaron lo realista que es.

Lanzamientos

Medicus Mundi Meditarrània lanza la 2º temporada de ‘VEUS, historias mestizas que sanan el mundo’. Un pódcast documental que da voz a historias ligadas a los proyectos donde trabaja esta ONG que busca erradicar la pobreza y transformar el mundo.

Pódcast recomendado

Argentinos a las cosas. Un espacio de reflexión que te invita a pensar en los desafíos que enfrentamos día a día y cómo podemos construir un país sustentable. Es una propuesta de Argencon.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.