La popularidad del podcasting en la madre patria sigue en aumento, tanto así que se ha convertido en el país de la unión europea que más podcasts escucha. Conoce un poco más de estas estadísticas aquí.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- El 40 por ciento de los españoles escucha podcast. Según una encuesta del Instituto de Periodismo de Reuters realizada en 15 países diferentes de Europa a finales del año pasado, al menos 28 por ciento de los europeos había escuchado un podcast en el último mes. Esta es una tasa similar a la de Estados Unidos, donde un tercio de la población escucha podcasts al menos una vez al mes. España es el país con un mayor número de usuarios, ya que el 40 por ciento de los encuestados aseguró haber escuchado al menos un programa. Statista, que ha dado esta información en su portal, también indica que según un estudio realizado por Westwood One, la mitad de los oyentes que encuestaron aseguraron ser leales a las marcas que anuncian en sus programas favoritos.
- Spotify anima a los artistas a crear podcasts con Anchor. La plataforma de streaming continúa sus esfuerzos para impulsar el podcasting en su plataforma. En una publicación en su blog de noticias ha preguntado a lo artistas si necesitan hacer su propio podcast. El objetivo de esto ha sido recomendar Anchor, como la plataforma con la que se puede crear, distribuir, alojar y monetizar podcasts. La empresa asegura que este servicio hace que sea muy fácil involucrar a los fans con el trabajo y construir una marca propia.
- ¿Cuáles son los puntos difíciles y los problemas de los oyentes de podcast de hoy? Desde el portal Medium han realizado un mini proyecto para indagar sobre estas cuestiones. Destacan como uno de los problemas la gran variedad de aplicaciones de podcasts que hay para elegir y el hecho de que no exista una diferencia clara entre lo que ofrece cada una. El desconocimiento también es otro problema. La no existencia de un motor de recomendación sólido dificulta que los usuarios encuentren programas de su agrado.
- La alineación de valores es clave para el éxito del podcast. En el INMA, Congreso Mundial de medios de comunicación, en la ciudad de Nueva York, un grupo de panelistas discutieron estrategias de monetización para podcasts. Según Marguerite Howell, coeditora de The Economist Radio, su podcast ‘The Intelligence’ está dirigido a una audiencia estadounidense con una perspectiva que refleja los valores de la revista The Economist. La ejecutiva asegura que consideran este trabajo como un viaje más largo para que las personas se involucren con su marca y eventualmente comiencen a suscribirse. Hernán López fundador y director ejecutivo de la productora Wondery creadores de los populares podcasts Dirty John y Dr. Death compartió lecciones que ha aprendido con su equipo: Se requiere una fecha firme de lanzamiento, menos es más, la voz es clave y el marketing es importante. Dave Shaw, productor ejecutivo de Politico Audio dijo que ahora hay 10 veces más competencia que en 2016. Construir una audiencia es ahora más difícil. Los creadores de podcasts necesitan evaluar donde tienen una ventaja sobre los otros para poder ganar
- ¿Por qué es efectiva la publicidad de podcast? Según Glenn Rubenstein, autor de Podcast Advertising Works, esto se debe a “la voz dentro de tu cabeza”. Él asegura que cuando pasamos un corto período de tiempo escuchando la radio, un audiolibro o un podcast, comenzamos a establecer una conexión con la voz que estamos escuchando. Por tanto, con el paso del tiempo llegamos a sentir como si estuviéramos escuchando a un amigo. Por otro lado, un estudio de Midroll encontró que cuando desde un programa recomiendan un producto, es más probable que el oyente lo recuerde y lo compre.
- ¿Cómo crear un podcast de marca exitoso? Este formato se está popularizando mucho como medio de la publicidad digital. De hecho, según un estudio de Nielsen, la publicidad de podcast ofrece 4.4 veces más recuperación de marca que otros medios digitales.
- Spotify está probando un dispositivo llamado ‘Car Thing’. Se trata de un reproductor de podcast y música para el automóvil que estaría controlado por voz. Sin embargo, la compañía asegura que no tiene planes de venderlo.
- Los podcasts ahora son una parte central de la estrategia de los medios de noticias. Pero el presentador Krishnan Guru-Murthy advirtió que el exceso de ellos podría tornar aburrido al medio.
- Spotify ofrece un rediseño de la biblioteca en el que enfatiza el descubrimiento de podcasts.
Podcast recomendado
Inconfundiblemente. Es un podcast sobre trabajo, productividad, negocios y estilo de vida. Su conductor, Julio Muñiz, tiene como lema que lo importante no es tener un negocio o trabajo que dé para vivir, sino un estilo de vida donde puedas desarrollar lo mejor de ti. El programa está celebrando sus 200 episodios.