40 % de los brasileños escucharon un pódcast

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Investigación concluye que Brasil es el 3.er país del mundo donde más se escuchan pódcast.
  • El pódcast “Primera Llamada” de Perú es seleccionado como finalista en los premios INMA.
  • 40 % de los pódcast en español fueron creados por mujeres.
  • Apple Podcasts realiza un cambio importante en sus métricas.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.

Gumaro de Dios. El periodista Alejandro Almazán reconstruye mediante la propia voz de Gumaro —grabada en su celda—, los hechos que le condujeron a convertirse en uno de los caníbales más temidos de la historia de México. Con la participación estelar de Humberto Busto, y una tecnología 3D, ofrece una experiencia sonora envolvente y profundamente estremecedora. Escúchalo en Podimo.

Investigación concluye que Brasil es el 3.er país del mundo donde más se escuchan pódcast.

Un estudio realizado por la plataforma “CupomValido” con datos de Statista e IBOPE sobre el consumo de pódcast reveló que el país tiene más de 30 millones de oyentes.

  • El 40 % de los brasileños han escuchado un pódcast en los últimos 12 meses.
  • La gran mayoría de los oyentes consumen este contenido mientras efectúan otras actividades.
  • En cuanto al formato del contenido, los brasileños prefieren: entrevistas con invitados, narrativas de historias reales y mesas redondas.
  • El pódcast más escuchado en Brasil en el último año fue Horóscopo Hoje, que informa diariamente sobre las predicciones de los signos. En segundo lugar, está Mano a Mano, seguido por Flow, Primocast y Café da Manhã.
  • En cuanto a las plataformas para escuchar pódcast, Spotify se mantiene a la cabeza con un (25 %), seguido por Apple Podcasts (20 %) y Google Podcasts (16 %).

¿Por qué es importante? Concluyeron que esta región ha logrado superar a Estados Unidos y solo se encuentra detrás de Suecia e Irlanda quienes respectivamente ocupan el 1.º y 2 lugar. En el ranking mundial, con el 40 % Brasil está por delante de Estados Unidos (34 %) y Reino Unido (31 %). En Latinoamérica, México (30 %) y Chile (39 %) son dos países que también se destacan. En el otro extremo, los países que menos escuchan pódcast son: Japón, Taiwán, Malasia y Pakistán, con aproximadamente un 5 %. ABC da Comunicacao

El pódcast “Primera Llamada” es seleccionado como finalista en los premios INMA.

La Asociación Internacional de Medios de Comunicación (INMA) seleccionó como finalista al pódcast peruano “Primera llamada” en la categoría “Mejor uso del audio.” El pódcast narrativo, original de la productora Decibelio85 y coproducido con el diario El Comercio de Perú, pasa a competir por el premio final. En “Primera Llamada” conversan con referentes de las artes escénicas latinoamericanas sobre sus trabajos, experiencias y perspectivas de la vida. Abordan temas universales como el blackface, las marchas y protestas en Chile, entre otros.

¿Por qué es importante? La Asociación Internacional de Medios de Comunicación (INMA) es una comunidad global de empresas de medios. Los Global Media Awards, que han sido presentados por INMA desde 1937, recibieron 854 entradas de 252 marcas de noticias de 46 países. Los finalistas provienen de África, Asia/Pacífico, Europa, América Latina y América del Norte. Los ganadores del primer lugar en cada categoría, los ganadores regionales y el “Best In Show” global se darán a conocer el 9 de junio en un anuncio virtual. Inma Primera Llamada

40 % de los pódcast en español fueron creados por mujeres.

Según iVoox, el español se ha convertido en la quinta lengua que más está creciendo en la producción de contenidos. Cada semana se publican 17.000 pódcast nuevos en el mundo. Actualmente, ya hay más de 2 millones. Otros de sus hallazgos fueron:

  • En 2021 nacieron más de 30.000 nuevos pódcast en español, de los cuales el 40 % fueron producidos por mujeres.
  • Las temáticas con más contenido generado en español en 2021 fueron Arte y literatura, Mundo y sociedad y Fe, filosofía y espiritualidad.
  • Las temáticas como las criptomonedas o el true crime también siguen creciendo.
  • Una de las vías más consolidadas para generar ingresos con los pódcast es el pago por suscripción.
  • El 59 % de las marcas en España usa el audio en línea en su estrategia de marketing digital.
  • En 2021 se duplicó la creación de pódcast de marca, cerrando el año con 8.300 programas en todo el mundo. iVoox

Cómo SIRIUSXM compró Stitcher y la crisis que movió a que muchos empleados se fueran.

Ashley Carman analiza (antes de salir del medio The Verge) el inicio desordenado de SiriusXM en el podcasting. Comenzó con un acuerdo para la adquisición de Stitcher. Los ex-empleados dicen que SiriusXM carecía de una estrategia de pódcast y la compañía no les capacitaba para actuar según su experiencia. Este análisis examina que pasó, que salió mal y que nos enseña la consolidación y el crecimiento escalado de empresas que entran al podcasting. The Verge

Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.

Apple Podcasts realiza un cambio importante en sus métricas.

A partir de abril los creadores de pódcast podrán ver cuatro datos clave en su cuenta de podcaster en Apple Podcasts: seguidores, oyentes, oyentes comprometidos y reproducciones. Las métricas incluirán el tiempo que las audiencias han pasado escuchando sus respectivos programas y episodios. El nuevo tablero actualizado también presentará gráficos de rendimiento de episodios, en el que se compara a los oyentes durante períodos de tiempo establecidos. Solo los creadores del programa pueden acceder a estos datos. Otro cambio es que ahora los MP3 son un formato de archivo aceptado además del WAV y el FLAC. Más detalles.

Estirando el chicle efectúa su directo en el Festival de Málaga. El popular pódcast formó parte del festival emitiendo en directo un programa especial de su cuarta temporada. Las comediantes Victoria Martín y Carolina Iglesias llenaron el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con más de 2 mil personas. Este programa se ha convertido en un fenómeno a nivel nacional y es considerado uno de los mejores pódcast de España. Hoy Magazine

Herramientas

Lanzan en México Fonogram una nueva aplicación que facilitará la creación y escucha de pódcast, audio libros y audio cursos. En las próximas actualizaciones Fonogram, que ya está disponible en Androide, añadirá un botón para monetizar contenido. Con esta app los usuarios también podrán:

  • Aprender a crear contenido de audio.
  • Escuchar contenido exclusivo.
  • Agendar estrenos de episodios.
  • Gestionar múltiples contenidos con una misma cuenta. Fonogram Androide

Marketing digital

Instagram anuncia el lanzamiento de Creator Lab. Esta nueva iniciativa busca ayudar a los creadores a maximizar su rendimiento en la plataforma. Los usuarios tendrán acceso a una amplia variedad de videoclips breves donde encontrarán consejos y notas para cada tipo de publicación. Los videos abarcan temas específicos como el crecimiento del canal, monetización, notas de seguridad, algoritmo de Instagram y respuestas a preguntas frecuentes. Social Media Today

Evento

El Festival Internacional de Periodismo presenta el evento “Podcasting en el Sur Global”. El objetivo es mostrar cómo se están desarrollando los pódcast en el continente africano, el mundo árabe y en América Latina. Durante la sesión se escucharán a podcasters que contarán sus desafíos, por qué su proyecto es importante y cómo lo hicieron. Por LATAM participará Carolina Guerrero cofundadora y CEO de Radio Ambulante Studios. El evento será el 9 de abril 2022. Journalism Festival

Pódcast recomendado

Annual 1921. Un documental sonoro que narra en siete capítulos el desastre de España en Marruecos. Este trágico evento desencadenó el golpe de Estado de Primo de Rivera y el final del reinado de Alfonso XIII. Carlos Alsina pone voz a este ambicioso contenido lleno de detalles y complementado con un mapa interactivo en la web.

La creación y distribución de esta “newsletter” y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast más de 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.

Recibe un PodAbrazo;

Aracely y Melvin Rivera

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.