Acaba de salir el estudio de Audio Digital de IAB México que tuvo como objetivo conocer los usos y hábitos de consumo más influyentes de los usuarios de audio digital y tradicional e identificar tipos de usuarios y su percepción hacia la publicidad.
NotiPod: Tu resumen diario para mantenerte al día con el podcasting
Tendencias
- El 34% de los consumidores de audio en México ven positiva la publicidad. Acaba de salir el estudio de Audio Digital de IAB México que tuvo como objetivo conocer los usos y hábitos de consumo más influyentes de los usuarios de audio digital y tradicional e identificar tipos de usuarios y su percepción hacia la publicidad. Cerca de 32 millones de mexicanos consumen audio digital desde sus teléfonos móviles. Los contenidos más valorados son los de música, noticias, deportes y programas de interés general. Algunos de los hallazgos fueron: El 34 por ciento de los consumidores de audio define su relación con la publicidad como positiva. El 46 por ciento de los cibernautas mexicanos escucha radio tradicional frente a 31 por ciento que accede al digital. La cifra no está mal si se compara con la radio digital en Estados Unidos que tiene un 35 por ciento. La integración entre las plataformas digitales con los medios tradicionales, se genera de forma natural en la vida de las personas que escuchan formatos de audio. 46 por ciento de los escuchas se consideran trendsetter que siempre están a la vanguardia tecnológica. La ventaja del audio digital (al igual que los videos) es que las métricas pueden ser conocidas y así conocer más sobre si el anuncio se escuchó. Una ventaja del audio digital bajo demanda (particularmente en el podcasting) es que se puede segmentar por audiencias.
- ¿Qué categoría de podcasts son las más populares? Con más de 400.000 podcasts en existencia y más de 1.000 agregados semanalmente (en inglés), el reto es grande. Si fueras a comenzar un podcast hoy, ¿qué tema deberías elegir para aumentar tus posibilidades de éxito? Esa es la pregunta que se hizo Steve Goldstein de Amplifi Media. Goldstein analizó la lista de podcasts Top 200 de iTunes en un día cualquiera para ver qué categorías dominaban y en qué proporción. Según su análisis la categoría más popular es Sociedad y Cultura, con un asombroso 25 por ciento de los podcasts. 34 de estos también estaban entre los 200 primeros. Estos incluyen “S-Town”,”Dirty John” y “Freakonomics”. Además, descubrió que dos tercios (67 por ciento) de los podcasts más importantes proceden de sólo cuatro categorías: Sociedad y cultura, (45), Noticias y política (34), Comedia (32) y Deportes (23).
- Apple ha arruinado su aplicación de podcasts. Otro artículo esta vez por un podcaster reconocido en la revista Slate lamentando los cambios que han implementado en la nueva versión de la aplicación Apple Podcast.
- Nuevos Podcasts: El Gabfest en español (revista Slate) y Duolingo. Martina Castro acaba de enviar el boletín Podcaster@s donde comparte el artículo ¿Cómo surgió la idea de producir El Gabfest en español? El Gabfest en español fue pensado por Leon Krauze, ancla del programa y estrella de Univision Noticias en Los Angeles y June Thomas, la productora gerente de Slate Podcasts. Felicitamos a Martina por la producción que acaba de terminar del podcast Bilingüe Duolingo que sale hoy 7 de diciembre. El podcast está orientado a ayudar a las personas que hablan inglés a aprender español. Esta primera serie cuenta con diez episodios.
Herramientas
- Podcast Mirror: un nuevo servicio que replica el feed RSS. Blubrry la compañía que desarrolló el popular plugin PowerPress acaba de anunciar otro innovador desarrollo. Podcast Mirror, es una aplicación gratuita que estará disponible para que los podcasters puedan mejorar su feed actual y obtener una ventaja de rendimiento. La app permite reflejar al instante un feed del podcast original no importa donde esté localizado. Este servicio proporciona seguridad, en forma de https y la interoperabilidad con servicios de almacenamiento en caché de terceros. Además, elimina la carga de tráfico. Cuando los usuarios hacen clic en un canal de podcast ya no serán presentados con el XML sin procesar. En cambio, se les presentará una página web, donde figuran los otros shows y desde donde pueden escuchar y suscribirse. Podcast Mirror fue construido para una velocidad y extrema redundancia con el 99.9999 por cuento de disponibilidad. Incluye una función para identificar errores de comprobación y asegurarse de estar informado de los problemas del feed. Podcast Mirror es gratuito para los podcasters (clientes de Blubrry y los que no lo son). Los usuarios de PowerPress pueden implementar el servicio en minutos con instrucciones que se pueden encontrar en la página. Los podcasters pueden tener un número ilimitado de feeds reflejados en su cuenta.
- Nuevo servicio de música para Podcasts. SourceAudio, anunció el lanzamiento de PodcastMusic.com. El nuevo servicio de suscripción simplifica las dificultades de obtener las licencias necesarias para el uso de música y efectos de sonidos en los podcasts. El servicio integra el uso, la sincronización y las licencias en una sola transacción mensual. Los suscriptores tienen uso ilimitado de una selección de más de 500.000 fondos musicales y efectos sonoros. La suscripción a PodcastMusic.com comienzan en $10 al mes.
Mantente al día con el podcasting.
Recibe en tu email diariamente información y recursos sobre los podcasts y el audio bajo demanda. Todos los lunes te enviaremos un boletín con recursos y entrevistas sobre buenas prácticas en el podcasting. De martes a viernes recibirás un boletín con enlaces a la información diaria que descubrimos en la web sobre tendencias en los podcasts. Únete a ambos y recibe todos estos recursos en tu email. Subscríbete aquí y no te pierdas nada. ¡Subscríbete !