¿Cómo han sido estos 16 años del podcasting? Novedad, estancamiento, resurgimiento, auge, era dorada… El portal Vulture hace un recuento del podcasting desde su nacimiento y dice que siempre se les identificado como la próxima novedad. En otras noticias, Un joven residente de Cuba, consultor de marketing, ha logrado popularizar su pódcast de ventas y marketing; Además, este mes se llevará a cabo virtualmente en Puerto Rico, el primer encuentro de podcasters latinos de LATAM. Conoce todos los detalles.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Los podcasts son siempre la próxima gran novedad, según los medios
Este año, los podcasts cumplen sus dulces 16 años, ya que fue en 2004 cuando el periodista Ben Hammersley acuñó la palabra «pódcast» en un artículo publicado en The Guardian. Para celebrarlo, en el portal Vulture han hecho un recuento de cómo ha sido la cobertura del pódcast a lo largo de estos años en los diferentes medios de comunicación. Aseguran que tiene una historia peculiar, ya que siempre ha sido catalogado como «la próxima gran novedad», con discursos relacionados a auges, caídas, picos, era dorada, etc. Un ejemplo de esto son los titulares como Los autores encuentran su voz y su audiencia en los podcasts del The New York Times, publicado en marzo de 2007; ¿La muerte del podcasting y el auge del videocasting? No, se trata de opciones, publicado por Mashable en agosto de 2008; ¿Nos acercamos a la sobrecarga de podcasts de comedia?, publicado por The AV Club en marzo de 2012; El futuro de los medios es el podcasting, publicado por Fast Company en febrero de 2015; El podcasting es lo nuevo …, publicado por The Atlantic en mayo de 2017; o La edad de oro de los podcasts, publicado por CBS News en enero de 2019. Incluso Vulture ha contribuido a esta perspectiva de que el pódcast siempre es lo más novedoso, ya que recientemente anunció que duplicaría su cobertura de podcasts.
Un cubano es el responsable del segundo pódcast de ventas más escuchado en Apple Podcasts
Según IPS Cuba se trata de Salvador De La Torriente, quien es experto en Marketing, consultor de negocios y formador en técnicas de negociación. Asegura que con sus programas ha logrado que empresas con bajos niveles de conversión conecten con sus clientes ideales y multipliquen sus ganancias. Además, se sabe que es el responsable de que la compañía de comunicaciones Cubatel Ltd despegara sus ventas. Actualmente De La Torriente conduce un pódcast sobre ventas, que se ubica en el segundo lugar en las búsquedas de Apple Podcast para estos temas. En VENDER O MORIR: Un Pódcast de Ventas y Marketing comparte contenido relacionado con su especialización y entrevista a figuras del mundo del marketing, las ventas y las redes sociales. Además, interactúa con sus seguidores desde sus cuentas en redes sociales y asegura que uno de sus propósitos como marca es compartir contenido de valor que ayude a transformar las vidas de las personas que se inician en el camino del emprendimiento.
Organizan primer encuentro de podcasters latinos en Puerto Rico
Del 24 al 26 de septiembre se llevará a cabo el primer encuentro internacional de podcasters latinos e hispanoparlantes gracias al esfuerzo de organización de tres podcasters y empresarios boricuas. En el Podcast Latin Fest se reunirán podcasters hispanos con amplia trayectoria para ofrecer conferencias educativas. La idea es compartir con la comunidad de podcasting sus mejores prácticas y fomentar la creatividad en la producción de nuevos podcasts locales. Según Francis Mojica, uno de los organizadores del evento, toda persona que tenga un pódcast o quiera producir uno debe participar en este encuentro, ya que se hablará de temas muy relevantes para la industria como marketing, equipos y técnicas creativas, entre otras cosas. Entre los invitados como conferenciantes está Melvin Rivera (puertorriqueño residiendo en USA), de Notipod y Vía Pódcast, que hablará sobre cómo hacer entrevistas para un pódcast. Otros invitados confirmados son Elsie Escobar (salvadoreña viviendo en USA), de Libsyn, quien es productora de She Podcasts, The Feed y Sobre Podcasting; Dania Ramos & Michael Aquino (USA) productores de Timestorm; Soledad Franco (Paraguay) del Francoinformador; entre otros, según informan en el diario El Vocero.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- «El pódcast va a ser una revolución». Según Toni Garrido, en una entrevista con el conocido formador español Gorka Zumeta, esto es lo que se espera del podcasting. Asegura también que vienen unos años fabulosos para los creadores de sonido. Destaca que a la radio le queda despertar, y que además es absolutamente necesaria. También afirma que habrá una revolución en la manera y en la capacidad de contar historias en el podcasting y que lo que determinará su éxito o fracaso va a ser la calidad. La entrevista completa la encuentras aquí.
- Zencastr lanza una nueva función para grabar vídeos. El servicio de grabar entrevistas a distancia permite ahora grabar vídeos HD de hasta 1080p con hasta 4 invitados mientras haces una entrevista. Puedes mezclar tus vídeos con audio sincronizado y postproducción automática, según explican en su web.
- ¿Qué auriculares usa Joe Rogan cuando hace podcasting? Para hacer un pódcast de hasta tres horas como Rogan es esencial contar con unos auriculares cómodos y confiables. Los que usa el comediante y podcaster son los Sennheiser HD280 Pro, esto según una investigación hecha por Forbes.
- Spotify sigue publicando vídeos para ayudar a los podcasters. Hace un año, lanzaron ‘Spotify para Podcasters’. Ya tienen cuatro episodios para aprender todo lo que necesitas saber sobre distribución, análisis y trailers, directamente de un experto de Spotify. Esta temporada, la están comenzando con un capítulo sobre la distribución de un pódcast, desglosando los pasos para tener tu pódcast en Spotify, cómo reclamar tu panel si tu programa ya está en la plataforma, y lo que necesitas para obtener acceso a tus estadísticas y datos de audiencia en Spotify para podcasters.
Pódcast recomendado
El futuro. Es un pódcast donde Ramiro Terraza y Ulises Ribas exploran cómo es estar viviendo en el futuro. Comentan qué pasa con el Internet y con la tecnología en nuestro día a día. Ellos dialogan sobre el poder de las nuevas tecnologías y los dilemas éticos que plantean.