Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
    • Pódcast recomendado
  • BlogPod
    • Planificar
    • Crear
    • Crecer
    • Recursos
    • Entrevistas
  • VideoPod
  • Academia
Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
    • Pódcast recomendado
  • BlogPod
    • Planificar
    • Crear
    • Crecer
    • Recursos
    • Entrevistas
  • VideoPod
  • Academia
El valle de los tercos un pódcast innovador
  • BlogPod
  • Estrategia

El valle de los tercos: un pódcast innovador

  • octubre 29, 2017
  • Dam Mina
Tiempo de lectura: 4 minutos

‘El valle de los tercos’ es el primer, y hasta ahora, único pódcast en español que se produce en Silicon Valley. Su objetivo principal es dar a conocer las experiencias de los empresarios y emprendedores latinos que viven en el valle más famoso de Estados Unidos.

Diego Graglia, periodista argentino y el empresario mexicano Fernando Franco, producen este programa. El programa, cuyo objetivo es convertirse en un “producto de calidad”, comenzó recientemente su segunda temporada.

Graglia habló con Melvin Rivera V. sobre cómo nació el proyecto, cuáles son los objetivos y qué hay detrás de cada historia que cuentan en el pódcast.

Este artículo está basado en el capítulo #29 de Vía Pódcast. 

Graglia es un contador de historias profesional. Es estratega de contenidos en Survey Monkey, profesor universitario y fue corresponsal de la cadena Univisión. Es experto en revolución digital y en su impacto económico, cultural y social. Franco por su parte es experto en negocios y tiene una red de contactos muy fuerte en Silicon Valley.

Ambos juntaron sus pasiones y características más fuertes para crear ‘El valle de los tercos’. “Los dos juntamos nuestras capacidades y así nació el pódcast”, cuenta Diego. “Queríamos contar historias de latinos; impulsarlas, darles voz”.

En el pódcast, Diego y Fernando cuentan historias reales. No quieren crear falsas utopías en quienes los escuchan, por eso, siempre procuran contar “la parte buena y la parte mala. El lado amable y el lado oscuro de Silicon Valley”.

Lo que hace diferente a ‘El valle de los tercos’ es que, Diego y su compañero, no graban cada episodio encerrados en una habitación a través de Skype con sus invitados. Ellos van y buscan a los entrevistados. Llegan hasta donde ellos están y cargan con todo el equipo para que el ejercicio sea más real. “Nos organizamos muy bien. Agendamos las entrevistas. Vamos al lugar de la historia”.

Esta forma de producir el pódcast, yendo a donde están los entrevistados hace que la entrevista sea más íntima y tenga mucho más valor. “Considero que la comunicación con alguien que está frente a ti es mucho más rica y además puedes hacerle mejores preguntas”.

Un pódcast de calidad

El valle de los tercos: un podcast innovador

‘El valle de los tercos’ se estrenó en octubre de 2016. Su primera temporada se extendió hasta marzo de 2017 y después de los primeros tres meses, Graglia y Franco decidieron crear un Kickstarter de 1200 dólares, en el que pidieron donaciones de sus oyentes, seguidores e incluso de las personas a quienes entrevistan para equipos y sostener el pódcast.

La estrategia les ha servido y hoy, con la segunda temporada ya al aire, los donativos siguen llegando. “Queremos entregar un producto de calidad, por eso buscamos poder ser autosuficientes y ganar dinero con él, para poder invertirle más tiempo”.

‘El Valle de los tercos, es un pódcast que está experimentando e innovando en búsqueda de un modelo de sostenimiento. Ahora intentan, cubrir los gastos mensuales básicos para crear el pódcast cada dos semanas. Su mensaje es “ayúdanos para que puedas seguir escuchando este pódcast independiente y de calidad”.

La aportación que piden en Patreon es para cubrir los costos de:

  • Edición de audio
  • Servidores
  • Logística

Los productores han definido este costo como de $500 dólares mensuales (le piden a los oyentes aportar desde $1 dólar mensual). También, por otra cuota, ofrecen acceso exclusivo a una galería donde publican las fotografías que toman durante la grabación del pódcast.

Si la persona quiere escuchar el pódcast completo (aproximadamente una hora), también tiene un costo. Por una cuota de $5 dólares le dan acceso al audio completo, sin ediciones, de las conversaciones que graban para el pódcast. En este momento publican un episodio completo gratuito y el siguiente con este modelo.

También ofrecen acceso, por una contribución, a un vídeo chat de 45 minutos donde Diego y/o Fernando conversan acerca de noticias y preguntas relacionadas a Silicon Valley a través de la plataforma de vídeo chat Zoom.

Diego y Fernando se arriesgaron a cambiar un poco las reglas de los podcasts y decidieron que su programa estaría dividido por temporadas. Al estilo de las series de televisión. Es por eso que durante unos meses paran de subir contenido, para poder planear, investigar y producir nuevos capítulos, que luego suben como una nueva temporada.

“Lo de las temporadas en los podcasts es nuevo. Pero este esquema lo utilizan los podcasts de calidad y nosotros queremos ser uno de calidad”.

Ser el único pódcast en español de Silicon Valley, le da a ‘El valle de los tercos’ cierto poder e influencia. Lo que sus productores aprovechan, ya que quieren poder abarcar a todas las nacionalidades latinas posibles para que el programa de verdad represente a toda una comunidad.

“Queremos que las nacionalidades de los invitados sean variadas. Queremos también tener más mujeres, entrevistadas porque sabemos que son pocas las féminas que están a cargo de empresas en el área de tecnología y mucho menos latinas, pero queremos buscarlas”.

La forma en como está producido ‘El valle de los tercos’, recuerda mucho a esas crónicas y reportajes radiales y televisivos donde la historia y sus personajes son los protagonistas. Los productores se involucran en la escritura, en los detalles y en la historia, para asegurarse que quien escucha pueda entenderla y en cierto modo identificarse.

“Ambos nos involucramos en la historia. Yo soy quien pregunta y Fernando es el que responde e introduce al invitado. Eso lo hacemos a modo de introducción en cada episodio. Luego viene la historia y al final hacemos una conclusión, sacando las grandes lecciones y los desafíos de la empresa o del negocio invitado”.

El pódcast de Diego y Fernando, está en estos momentos en su segunda temporada y esperan comenzar una tercera en los primeros tres meses de 2018.

Escuche un interesante capítulo donde entrevistan a Rosa Jiménez Cano, periodista del periódico El País en el Silicon Valley.

Dam Mina

Es parte del equipo de redacción de Vía Podcast. Dam, es un comunicador social, periodista y realizador audiovisual. Lea todos sus artículos.

Temas relacionados
  • Diego Graglia
  • El Valle de los tercos
  • Fernando Franco
Artículos similares
Ver más
  • BlogPod
  • Equipos para grabar

Zoom PodTrak™ P8 un estudio de podcasts ‘todo en uno’

  • Melvin Rivera
  • septiembre 25, 2020
¿Cómo transcribir el audio de un pódcast
Ver más
  • BlogPod
  • Creación

¿Cómo transcribir el audio de un pódcast?

  • Melvin Rivera
  • septiembre 14, 2020
Interfaz de audio PortCaster
Ver más
  • BlogPod

PortCaster una interfaz de audio que soluciona muchos problemas

  • Melvin Rivera
  • septiembre 7, 2020
Directorios de podcasts en español
Ver más
  • BlogPod
  • Distribución y Promoción

Directorios de podcasts en español

  • Melvin Rivera
  • agosto 9, 2020
¿Dónde subir y alojar tu pódcast?
Ver más
  • BlogPod
  • Creación

¿Dónde subir y alojar tu pódcast?

  • Melvin Rivera
  • julio 19, 2020
Directorio de música para podcasts
Ver más
  • BlogPod
  • Creación

Directorio de música para podcasts

  • Melvin Rivera
  • julio 13, 2020
El uso de la música en un pódcast
Ver más
  • BlogPod
  • Creación

El uso de la música en un pódcast

  • Melvin Rivera
  • julio 13, 2020
Samson Q2U un excelente micrófono para comenzar un Pódcast
Ver más
  • BlogPod
  • Equipos para grabar

Samson Q2U un excelente micrófono para comenzar un Pódcast

  • Melvin Rivera
  • mayo 1, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Contáctanos

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contáctanos
Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
  • BlogPod
  • VideoPod
  • Academia

Input your search keywords and press Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptoPolítica de privacidad