Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
    • Pódcast recomendado
  • BlogPod
    • Planificar
    • Crear
    • Crecer
    • Recursos
    • Entrevistas
  • VideoPod
  • Academia
Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
    • Pódcast recomendado
  • BlogPod
    • Planificar
    • Crear
    • Crecer
    • Recursos
    • Entrevistas
  • VideoPod
  • Academia
Sonos y Convoy Network coproducen miniserie
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Producen innovadora miniserie sobre “La Historia del Sonido”

  • diciembre 7, 2020
  • Aracely y Melvin Rivera
Tiempo de lectura: 4 minutos

Convoy Network de México y Sonos lanzan la innovadora miniserie “La Historia del Sonido” producida con la última tecnología sonora. Auphonic presenta nuevas funciones para su servicio “Adaptive Leveler”. La periodista y podcastera Lorena Vega invita a los creadores a construir personajes, situaciones y universos que ayuden a saciar el hambre por las historias.

En NotiPod Hoy

Escucha y suscríbete a nuestro pódcast desde tu dispositivo móvil vía: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Convoy Network llega a los usuarios del sistema Sonos con una miniserie que usa la última tecnología sonora

La red de podcasts mexicana Convoy Network se ha convertido en el primer servicio producido 100% en español que está disponible en Sonos. Los usuarios de este sistema podrán disfrutar de más de seis mil horas de programas y podcasts disponibles en esta red. Para celebrarlo, Sonos y Convoy Network han coproducido la miniserie “La Historia del Sonido”, que usa “Dolby Atmos”. Esta es una nueva tecnología de audio de sonido envolvente diseñada principalmente para el cine y las instalaciones domésticas de alta gama. Dolby llama a Atmos “el desarrollo más significativo en el audio de cine”. Cada capítulo de “La Historia del Sonido” promete ser una experiencia auditiva capaz de despertar la imaginación del oyente para que pueda entender conceptos abstractos a través de ejemplos ilustrativos y ambientes sonoros. Este pódcast tendrá entregas quincenales, y su duración será de 30 minutos. Convoy Network fue creada en 2016 por el locutor y director de cine Olallo Rubio. Esta red se ha distinguido por ser una de las primeras plataformas en español que hace años ofreció subscripción de pago a podcasts de una amplia variedad de formatos y géneros.

Auphonic presenta nuevas funciones para su servicio Adaptive Leveler

La inovadora empresa de audio europea ha presentado parámetros revisados ​​para su servicio “Adaptive Leveler” y así proveer algoritmos avanzados en la versión beta. El nivelador ahora puede funcionar en tres modos, que permiten un control detallado de la fuerza del nivelador y también el uso de parámetros de transmisión para limitar la cantidad de nivelación. Específicamente, ahora están disponibles los siguientes parámetros de nivelación:

  • Fuerza del nivelador: que controla la fuerza del algoritmo de nivelación.
  • Compresor: para seleccionar un ajuste preestablecido para el control dinámico a corto plazo.
  • Ganancia de música / ganancia de pista: que hace que las partes de la música sean más fuertes / suaves en comparación con las partes del habla.
  • Clasificador MusicSpeech: puedes usar el clasificador o configurar todo en voz / música.
  • Modo de parámetros separados de MusicSpeech: ofrece controles separados para las partes de voz y música.
  • Modo de transmisión: puedes utilizar los parámetros Rango de sonoridad máxima (MaxLRA), Sonoridad máxima a corto plazo (MaxS) y Sonoridad momentánea máxima (MaxM) para controlar la fuerza de nivelación.

Retan a los podcasteros a construir personajes, situaciones y universos que ayuden a saciar el hambre de la humanidad por las historias

Lorena Vega, periodista y podcastera, ha escrito un artículo de opinión para Pulzo donde ha hablado sobre cómo sería vivir en un mundo donde la ficción ha muerto. Comenta la importancia que tienen los libros, series, películas, obras de teatro y programas de televisión cuyas historias han salido de la imaginación de sus creadores. Por ello, no entiende cómo nos acostumbramos a vivir en un mundo sin ficciones sonoras. Afirma que poco a poco la radio se fue llenando de espacios informativos, de opinión y de humor, que quizá eran más económicos y fáciles de producir. Sin embargo, ahora que ha llegado el pódcast parece haber una nueva oportunidad para la ficción sonora. Afirma que en Colombia algunos podcasters quieren apostar por la ficción, pero todavía falta camino. La periodista señala que “comienzan a aparecer algunos intentos destacables, pero se nota la falta de escuela. Y es lógico. Los realizadores tratan de adaptar elementos del cine, la literatura, la televisión y el teatro al pódcast, pero no es lo mismo. La pérdida del oficio tiene consecuencias”. Lorena hace una invitación a los podcasteros “para que vean en el sonido una opción para construir personajes, situaciones y universos que ayuden a saciar el hambre de la humanidad por las historias”.

Vía Pódcast Newsletter #3
Al registrarte aceptas las prácticas de uso de datos de nuestra “Política de Privacidad”. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento. SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.
  • Google Podcasts ahora admite feeds RSS privados. El reproductor de podcasts de Google cuenta ahora con una función que ya es estándar en la mayoría de las aplicaciones de escucha: la compatibilidad con fuentes RSS privadas. Esto significa que los usuarios podrán usar este servicio para escuchar los programas a los que paga para acceder.
  • StreamGuys acelera y simplifica la gestión de podcasts. Esta empresa, que es proveedor pionero de soluciones de transmisión y podcasts basadas en SaaS, anunció una nueva actualización importante de su sistema insignia de gestión de podcasts SGrecast y reutilización de transmisiones en vivo. Los aspectos más destacados de la versión 4.0 incluyen una interfaz de usuario mejorada para acelerar y simplificar las operaciones; un conjunto de herramientas de edición de formas de onda expandido, y mejoras adicionales.
  • La clasificación de Podtrac Top Publishers muestra una caída mensual. Podtrac publicó su ranking mensual de Top Podcast Publishers para noviembre. La compañía señaló que las transmisiones y descargas únicas globales disminuyeron en un 10% desde octubre para los 10 principales publicadores.
  • Analizan las estrategias de Spotify y Apple en podcasting. En Tech Talk, Sean Burch y Alex Kantrowitz analizan la apuesta “inteligente” de Spotify al hacer exclusivo de su plataforma el pódcast de Joe Rogan y lo que consideran como “la horrible estrategia de Apple” para competir en el sector.

Pódcast recomendado

El Mapa Secreto. Es un pódcast que tiene que ver con el espíritu aventurero de los exploradores. Según su conductor, Diego A. Manrique, El Mapa Secreto es un programa donde se buscan conexiones entre la música de arriba y de abajo, en el que se indaga sobre la vida íntima de las canciones y se celebran las negociaciones entre pasado y presente. Manrique en cada capítulo habla de tendencias, personajes, discos nuevos y revelaciones, entre otras cosas.

Melvin y Aracely Rivera
Aracely y Melvin Rivera

¡Que bueno tenerte por aquí! Nuestro objetivo con la “newsletter” y pódcast diario “NotiPod Hoy” es mantenerte al día sobre las tendencias y herramientas del podcasting. Con esta “curaduría” de información queremos economizarte tiempo. Así podrás concentrarte en crear buenas experiencias sonoras, mejorar tus estrategias, y potenciar tu pódcast.
Sigue a Araceli:Twitter|Instagram|LinkedIn
Sigue a Melvin: Twitter|Instagram|LinkedIn

Artículos similares
Aplicación Pocket Casts en venta
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

La aplicación Pocket Casts está a la venta

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 15, 2021
Comunidad de oyentes apoya a sus dos podcasts favoritos donando más de US$100,000
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Comunidad de oyentes apoya a sus dos podcasts favoritos donando más de US$100,000

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 14, 2021
Reglas de privacidad de WhatsApp provocan éxodo de usuarios
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Nuevas reglas de privacidad de WhatsApp provocan éxodo de usuarios y ellos tratan de evitarlo

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 12, 2021
Conoce el primer pódcast de Adonde Media
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Lanzan pódcast sobre el famoso robo a un banco argentino hace 15 años

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 12, 2021
Amazon es motivo de preocupación para Spotify ¿Sí o no
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Concluyen que Amazon no será motivo de preocupación para Spotify

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 11, 2021
¿Qué dice el informe de tendencias de podcasts de AdsWizz 2020
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Informe de Ads Wizz confirma el crecimiento del podcasting

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 7, 2021
Libsyn y otros grandes del podcasting anuncian sus novedades para este 2021
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Libsyn y otras grandes empresas anuncian sus novedades para el 2021

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 7, 2021
Twitter se adentra al podcasting y adquiere Breaker
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Twitter adquiere una empresa de social audio y podcasting

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 6, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Contáctanos

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contáctanos
Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
  • BlogPod
  • VideoPod
  • Academia

Input your search keywords and press Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptoPolítica de privacidad