¿Cuáles son los errores más comunes en el audio al crear un pódcast? Dialogamos sobre este tema con Mauricio Salazar, un ingeniero de sonido graduado de la Universidad de California (UCLA) donde también obtuvo un certificado en Music Business.
Mauricio también cursó en el Berklee College of Music el programa de Postproducción de Audio para películas y series de televisión. Es director de sonido en ‘Emotions Films’, empresa de producción de audio y vídeo para agencias publicitarias, y fundador de ‘Emotions Podcast’ una empresa de producción y edición de pódcast para marcas. En este capítulo Mauricio identifica los errores más comunes y da consejos para resolverlos.
Como ustedes saben ya pronto lanzaremos la Academia de Podcasting y Mauricio Salazar es uno de los profesores de los cursos de edición de audio para ‘podcasts’. Suscríbete para recibir información de los webinars gratuitos y los cursos de pago.
Conversamos con Mauricio sobre:
- Por qué es crítico el sitio donde grabas.
- La importancia de entrenar el oído.
- Pre-producción vs. post-producción.
- Las ventajas y riesgos de los plugins.
- La importancia de usar buenas técnicas de micrófono.
- El problema de la ganancia.
- Los sonidos distractores.
- Micrófonos condensadores vs. dinámicos.
Plugins de audio mencionados:
Herramienta de trabajo esencial:
Sigue a Mauricio Salazar: Emotions Podcast | Instagram Emotions Podcast Instagram / Mauricio
Es el fundador de Via Podcast, la Academia de Podcasting y The CDO Group. Es considerado un experto en podcasting y marketing de contenidos. Como podcaster ha sido premiado cuatro veces. Posee una amplia experiencia en la radio, el marketing digital y la formación. Ha dictado conferencias presenciales en más de 35 países del mundo. Produce y conduce con Aracely Rivera el podcast diario 'NotiPod Hoy' sobre las tendencias del podcasting. Tiene un MBA en marketing.